La lluvia no detuvo la marcha por el Día de la Memoria en Santiago
Una multitudinaria movilización desafió la persistente llovizna para recorrer el centro de la ciudad hasta la plaza del Maestro, donde se realizó un acto.

Una movilización de varias cuadras recorrió el centro de Santiago del Estero para repudiar la política negacionista del gobierno de Javier Milei en el Día de la Memoria, pese a la intensa lluvia y el frío.
Organizaciones sociales y de Derechos Humanos, gremiales, la Asamblea Universitaria Permanente, entre otras, participaron de la multitudinaria movilización.
La concentración fue en la exdirección de Informaciones (D2) en calle Sáenz Peña 568, que operó bajo las órdenes de Musa Azar, recorrió la avenida Belgrano con una parada en Alsina, donde funcionó la Side santiagueña, como centro de torturas y detenciones ilegales.
Finalmente, el recorrido finalizó en la plaza del Maestro, donde se encuentra el monumento a los desaparecidos santiagueños. Allí se rindió homenaje a las víctimas de la represión ilegal, se alzó la voz para reivindicar la memoria colectiva y se hizo especial énfasis “en la necesidad de educar en la memoria para construir el futuro, en un momento desafiante para la democracia, de negacionismo y desinformación”.