Internacionales

G20 en Brasil: Con Macron en contra, peligra el acuerdo de pacto entre el Mercosur y la Unión Europea

Lula esperaba lograr el acuerdo en el G20 de Río de Janeiro pero el francés sigue con reparos.

En su visita a la Argentina, Emmanuel Macron le dijo a Milei que Francia hará todo lo posible para bloquear el Acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.

En Francia hay un rechazo histórico por parte de los agricultores al Tratado de Libre Comercio entre ambos bloques. Consideran que genera condiciones desparejas para competir con los productos de los países del Mercosur y que perjudicará su situación.

El francés lo confirmó en diálogo con medios franceses que lo abordaron en el aeropuerto que “no creemos en el acuerdo tal como se negoció”. Macron planteó haber “constatado” que hay “varios países” de Mercosur que no están satisfechos con este acuerdo”, y que el propio Milei le dijo “que no estaba satisfecho” ni con el acuerdo ni “con el funcionamiento actual de Mercosur”.

“No podemos decir a los agricultores franceses y europeos que cambien sus prácticas, que dejen de usar ciertos productos fitosanitarios y al mismo tiempo abrir nuestros mercados a importaciones masivas de productos que no respetan los mismos criterios”, insistió el jefe de estado que enfrenta una nueva rebelión de agricultores en su país.

A pesar de tener agendas antagónicas en materia climática y ambiental, Macron y Milei avanzaron en acuerdos relacionados al litio para la construcción de las baterías necesarias para la transición energética.

 

Milei en Brasil

La estadía de Milei en Brasil será breve, hasta el próximo martes. De acuerdo a la información brindada por el vocero presidencial Manuel Adorni, esta será la agenda del Presidente:

 

Lunes 18 de noviembre

Participará del Plenario de Jefes de Estado. En este encuentro, los mandatarios expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre.

A las 16:30 horas, el Presidente Milei mantendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga

A partir de las 18 horas se ofrecerá una recepción para todos los Jefes de Estado que participaron del encuentro.

 

Martes 19 de noviembre

Se realizarán reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La primera bilateral será a las 10:20 horas con el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping.

A las 11:30 horas, el presidente Milei se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.

A las 12 está previsto el encuentro con el Primer Ministro de la India Narendra Modi.

La última reunión bilateral será a las 13:00 horas con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo.

A las 15 partirá el vuelo que conducirá al presidente Milei de regreso a Buenos Aires.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.