Zamora: “Me gustaría que tengamos una elección provincial concurrente junto con las nacionales”
Entre agosto y octubre: el gobernador dijo que en las próximas semanas se resolverá la fecha de los comicios provinciales.

Tras finalizar el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, ofreció declaraciones sobre las elecciones que se llevarán a cabo en Santiago del Estero, además de las elecciones nacionales, entre otros temas.
Cuando se le consultó sobre el calendario electoral y la postura del espacio que representa, el Frente Cívico por Santiago, y el gobierno provincial, Zamora expresó: “Lo he manifestado en varias ocasiones y lo hemos puesto en práctica. De hecho, he sido uno de los impulsores de la suspensión o eliminación de las PASO. Personalmente, me gustaría que tengamos una elección concurrente, aunque no simultánea, ya que existen dos sistemas electorales diferentes. Al menos, sería ideal que coincidiera con las elecciones nacionales. Esto ayudaría a evitar el desgaste y el gasto público, y permitiría que la elección provincial, que es mi deseo, se alinee con el cronograma electoral nacional, que será en octubre, cuando se elijan diputados y senadores por Santiago del Estero y por cada una de las provincias”.
Sin embargo, el gobernador señaló que existe un inconveniente relacionado con el tiempo material. “Esto ocurrió en la última elección de jefe de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La coincidencia de las elecciones provinciales y nacionales implica el uso de dos urnas, un doble proceso de votación, y con un padrón de 350 votantes es muy difícil cumplir con el tiempo estipulado. En Buenos Aires, tuvieron que extender las elecciones por dos horas debido a largas filas que llegaban hasta tres cuadras de distancia de los establecimientos. Y es comprensible, ya que las personas deben votar dos veces”, explicó.
Zamora también añadió: “Desde el gobierno provincial, hemos iniciado consultas y presentaciones para evaluar la posibilidad de desdoblar las mesas de votación. Esto implicaría más mesas y una mayor logística, además de que en muchos lugares serían necesarias más escuelas. Es una cuestión que la Justicia Electoral nacional deberá evaluar y darnos una respuesta. Por nuestra parte, seguimos gestionando para realizar las elecciones en octubre. Si no recibimos una respuesta positiva, por diversas razones, tendríamos que llevar a cabo las elecciones en las primeras semanas de agosto”.
El mandatario destacó que esperan una definición dentro de los próximos 40 a 50 días, para asegurar tiempo suficiente para convocar las elecciones provinciales si no se pueden realizar en octubre, en las fechas de las elecciones nacionales.
En cuanto a los debates internos dentro de su espacio político, el Frente Cívico por Santiago, Zamora señaló: “Todavía no hemos comenzado a discutir sobre este tema, porque primero necesitamos definir la fecha de la elección. Si se realizara en agosto o en octubre, tendríamos tiempos distintos. En lo personal, ya no puedo ser reelegido, por lo que una posible candidatura a gobernador está completamente descartada. Sin embargo, nuestra fuerza política sigue siendo superior a las demás fuerzas que la integran. Es un espacio plural y diverso, y por encima de las distintas vertientes internas, siempre hemos defendido un proyecto político de unidad provincial”.
Clave
En caso de que la respuesta de la Cámara Nacional Electoral no sea favorable al pedido de reducir el número de votantes por mesa, el gobierno de Santiago del Estero ya tiene un plan alternativo. En ese escenario, las elecciones provinciales se llevarían a cabo en el mes de agosto.
En estos comicios, además de la elección del gobernador, los santiagueños deberán elegir diputados provinciales, comisionados municipales, jefe comunal y concejales en las localidades de Clodomira y Villa Atamisqui.
La decisión final sobre la fecha de las elecciones provinciales en Santiago del Estero se definirá en las próximas semanas
.