Ya tiene fecha y su propuesta central el Festival Internacional de Jazz de Santiago del Estero
Javier Malosetti y Experiencia Científico-Musical estarán en Santiago, con entrada libre y gratuita, en el Parque del Encuentro.

El 14° Festival Internacional de Jazz de Santiago del Estero vuelve a la provincia con un espectáculo de lujo, el próximo 10 de octubre
“Experiencia Científico-Musical” (ECM) se trata de una propuesta que tendrá en el escenario del Parque del Encuentro al reconocido bajista Javier Malosetti (bajo), junto a Ramiro Flores (saxo), Juan Canosa (trombón) y Sergio Verdinelli (batería), con un show que dará inicio a partir de las 21.30.
Estos cuatro artistas que han trabajado juntos en infinidad de producciones, arribarán a Santiago la semana próxima con músicas propias, por primera vez en esta dinámica de cuarteto.
Desde su concepción, el grupo plantea un gran desafío: su formación ‘no tradicional’ no incluye piano ni guitarra u otro instrumento armónico, por lo que todo el imaginario musical es desarrollado de manera impactante entre los vientos y la sección rítmica.
La música que interpretan consta de composiciones originales de los cuatro integrantes, más algunas músicas del mundo, reformuladas para esta singular formación, especificaron desde la organización, que tiene como mentor a Gonzalo Velázquez.
Con presentaciones en Buenos Aires y distintos lugares del interior del país, Experiencia Científico-Musical afianza el material que grabarán a comienzos de 2026.
“Desde sus inicios, el festival se ha consolidado como una propuesta cultural de excelencia, única en su tipo, al ser el único festival de jazz totalmente gratuito del país. Gracias al apoyo constante del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Santiago del Estero, este proyecto cultural pudo afianzarse y convertirse en un verdadero patrimonio artístico de la región”, contó Velázquez.