Ciencias

Una droga oncológica podría ofrecer una nueva alternativa contra el Chagas crónico

El estudio in vitro indica que un fármaco que se emplea para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer se podría reposicionar para combatir esa patología.

Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) identificaron una posible alternativa terapéutica para tratar el Chagas crónico, una etapa de la enfermedad para la que actualmente existen pocas opciones eficaces y con efectos adversos relevantes.

El estudio, publicado en Frontiers in Microbiology, demostró que el fármaco sorafenib —ya aprobado por la FDA para ciertos tipos de cáncer— inhibe una proteína clave del parásito Trypanosoma cruzi, llamada TcSR62, lo que reduce su capacidad infectiva y reproductiva en células humanas.

El trabajo, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU), utilizó modelado computacional y ensayos in vitro para evaluar la eficacia del sorafenib. Los resultados abren la puerta a reposicionar este medicamento, lo que implicaría menos costos y tiempos más cortos que desarrollar uno nuevo.

El próximo paso será evaluar su eficacia en modelos animales y en combinación con otras drogas.

Según Gabriela Levy, investigadora del CONICET y líder del estudio, “el sorafenib podría convertirse en una opción más segura y efectiva para pacientes con Chagas en fase crónica”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.