
El mundo del folclore argentino aún no sale del asombro del reciente fallecimiento de Mario “Musha” Carabajal, uno de los pilares del tradicional conjunto santiagueño Los Carabajal.
Tras ser velado en la Casa Velatoria Forest (Chacarita), ahora sus restos se dirigen a Santiago del Estero, para permitir el último adiós tanto de sus seres queridos como el pueblo santiagueño, se informó desde el legendario grupo folclórico.
Este martes 15 de abril se hará una ceremonia en la parroquia Santiago Apóstol de La Banda, frente a la Plaza Belgrano, en el horario de 7 a 9.
Luego del velatorio, los restos del querido músico serán acompañados hasta el Cementerio Parque del Sol, donde descansarán en paz.
Reconocida trayectoria
Además de su labor artística, Musha fue un ferviente defensor de la cultura popular. Impulsó la Ley 27.535, aprobada en 2019, que incorporó la enseñanza del folclore en las escuelas argentinas. Su compromiso con la educación y la identidad cultural lo llevó a trabajar activamente en la promoción de esta iniciativa.
Su fallecimiento llegó pocos días después de que el propio artista confirmara públicamente que fuera desvinculado de Los Carabajal y reemplazado por su sobrino, Julio Carabajal, hijo de su hermano Kali, quien asumió su lugar de liderazgo en la agrupación.
Musha dejó este mundo el 13 de abril de 2025 en Buenos Aires, a los 72 años, tras una larga enfermedad. Su legado perdura en la música argentina y en la memoria de quienes valoran su contribución al folclore y a la cultura nacional.