Cultura

Invitan a una tertulia sobre el origen de la vidala santiagueña

Es el primer encuentro organizado por la Junta de Estudios Históricos, que se replicará los primeros sábados de cada mes, en el Archivo Histórico. Será abierta para todo público.

La Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero anunció la primera tertulia abierta para todo público sobre antecedentes, origen y desarrollo del género musical de la vidala santiagueña, a cargo de la magister María Alejandra Santillán.

 

El encuentro que tiene será el 6 de septiembre, a las 11, en el Archivo Histórico Provincial, en Mitre 127. Será una charla breve de 20 minutos, para luego dar lugar a consultas. Es la primera cita de una serie que se realizará los primeros sábados de los próximos meses.

 

Esta actividad surge como consecuencia de la reactivación de la Junta de Estudios Históricos después de varias décadas de parálisis. La doctora María Mercedes Tenti fue designada el año pasado como miembro correspondiente por Santiago del Estero de la Academia Nacional de Historia, que auspicia las juntas provinciales, que en septiembre tendrá un encuentro nacional en Buenos Aires.

“Como la Junta de Santiago del Estero no funciona desde la década del 60 o 70, con la muerte del historiador Alfredo Gargaro, por ese entonces. La revista se dejó de publicar en la década del 50, así que no tenemos datos  fidedignos sobre cuándo dejó de funcionar. Entonces me pidieron que impulsara la creación de la Junta y la redacción de un nuevo estatuto para adecuarlo a la época”, explicó la historiadora.

 

Se hizo una convocatoria abierta a todos los historiadores que hubieran publicado en revistas académicas o en libros con respaldo científico, “porque también hay muchos amateurs que tienen sus méritos, pero la Junta tiene ese criterio de tener ese carácter”.

 

Tenti indicó que los miembros resolvieron “iniciar las actividades con una reunión mensual, los primeros sábados de cada mes en el Archivo Histórico de la Provincia, con una tertulia, donde uno de los miembros expondrá un trabajo breve y luego dará paso a intercambios, con críticas y aportes”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior