Nacionales

Tras los dichos de Trump: Cómo fueron las exportaciones de carnes a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos anunció que podría comprar carne argentina, para que bajen los precios en su país.

La relación comercial entre los Estados Unidos y Argentina fue objeto de debate en una rueda de prensa en la que el presidente de los Estados Unidos anunció que podría comprar carne argentina, para que bajen los precios en su país.

En ese contexto, una periodista local le preguntó al líder republicano: “¿Qué tiene para decirles a los agricultores estadounidenses que sienten que el acuerdo beneficia más a Argentina que a ellos”. La respuesta de Trump fue durísima: “Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.

En ese marco, cabe agregar que las exportaciones de carne vacuna argentina a Estados Unidos alcanzaron aproximadamente los US$ 100 millones durante el primer trimestre del año, el doble de lo despachado en el mismo período de 2024, según datos del sector.

En cuanto al volumen, se alcanzó las 10.153 toneladas, lo que representó un aumento del 92% respecto al primer trimestre del año anterior.

Este volumen posicionó a Estados Unidos como el tercer destino de exportación de carne vacuna argentina en el período.

El precio promedio por tonelada también registró incrementos significativos. Al comparar las cifras interanuales, el valor medio de la carne exportada a EE. UU en junio de 2025 mostró un aumento del 54% respecto a junio de 2024.

Argentina accede al mercado con una cuota arancelaria de 20.000 toneladas de cortes sin hueso. Las exportaciones por fuera de la cuota abonan un arancel del 26,4%.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior