Cejas: “En los últimos 30 años de la universidad no existió un ajuste como éste”
El titular del gremio de No Docentes de la UNSE festejó el amplio respaldo que recibió la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados de la Nación.

Pablo Cejas, el secretario general del gremio de No Docentes (APUNSE) fue una de las figuras que encabezó la Marcha Federal Universitaria en Santiago del Estero y celebró el contundente apoyo que obtuvo la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados.
“La ley de financiamiento viene a solucionar problemas urgentes, no el de fondo, pero bueno, lamentablemente el gobierno nacional no toma nota de esto y hoy ha sentido un golpe con el rechazo al veto por parte de los legisladores nacionales”, enfatizó.
Cejas indicó que ahora “viene el paso de senadores y el reclamo para que esa ley se promulgue, obviamente con un poco más de fuerza e insistencia porque ya sería una norma que está en vigencia y eso es lo único que tiene que le queda por hacer al Poder Ejecutivo Nacional”.
Por otra parte, cuestionó el discurso del presidente Javier Milei del lunes, donde prometió un incremento a las universidades para 2026, pero con estimaciones superadas por la realidad económica: “Desde el punto del discurso, anunciar un Presupuesto 2026 totalmente desfasado y casi similar a 2025, no responde a las expectativas que el sistema universitario necesita”.
En cuanto a la amenaza de llevar el rechazo a los vetos a la Justicia, Cejas consideró que “ahí hay una interpretación con la que ellos intentan confundir a la sociedad: la independencia de los Poderes es una cuestión que está escrita en la Constitución y, por ende, cada decisión que se toma a nivel Legislativo tiene que ser respetada”.
El titular de APUNSE también remarcó que es una situación inédita de ajuste a las universidades: “Yo ingresé en el año 1995 a la universidad pública y nunca pasamos una situación tal como ésta. El retraso sin precedentes de la cuestión salarial; los gastos de funcionamiento; las becas inaccesibles para los estudiantes, con millones de requisitos y que tampoco actualizan sus montos. Es así, tal cual lo dije en el discurso, sin precedentes: al menos en los últimos 30 años de la universidad no existió un tipo de ajuste como este”.