CienciasInternacionales

El avance de la IA permitirá identificar el riesgo de cáncer hereditario en personas

Destacan el potencial de esta tecnología en hospitales de vanguardia en España, como promesa en la ciencia.

La inteligencia artificial (IA) promete una transformación significativa del cuidado de la salud en todas las áreas médicas. En tal sentido, hospitales en España están liderando proyectos pioneros que integran la IA en la práctica clínica.

Uno de los desarrollos más destacados es el del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, que, en colaboración con la Fundación Sener, está trabajando en una herramienta basada en IA para identificar el riesgo de cáncer hereditario.

Según la fundación mencionada, este proyecto se basa en el análisis de datos clínicos y genéticos de 10.000 árboles genealógicos familiares, abarcando al menos tres generaciones.

La información incluye diagnósticos, tipos de tumores y patologías benignas relevantes, lo que permitirá a los médicos estimar con mayor precisión la susceptibilidad genética de los pacientes al cáncer.

 

Detección temprana

El doctor Francisco Javier Alvarado Rodríguez, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destacó que los orígenes de esta tecnología se remontan a las décadas de 1940 y 1950. destacó que la IA permitirá interpretar de manera más eficiente los genogramas de los pacientes, optimizando la selección de candidatos para estudios genéticos.

Según explicó, los algoritmos de IA están siendo perfeccionados para analizar datos médicos como imágenes de resonancia magnética, tomografías computarizadas y radiografías, con el objetivo de apoyar a los profesionales de la salud en la detección temprana y precisa de enfermedades.

Entre las patologías que pueden diagnosticarse con IA, el académico mencionó el cáncer, enfermedades oculares, dermatológicas, cardiacas, infecciosas, neurológicas, respiratorias y trastornos psiquiátricos.

Además, destacó aplicaciones adicionales como la telemedicina, el descubrimiento de fármacos, la robótica quirúrgica y la medicina personalizada. Según sus declaraciones, la IA también permite analizar datos de sensores médicos en tiempo real, emitiendo alertas para intervenciones tempranas.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.