“Todavía no caigo”: la alegría de Dolores Fonzi por “Belén”, precandidata al Oscar y el Goya
El 16 de diciembre se sabrá si la película de Fonzi integra la lista que darán a conocer los miembros de la Academia de Hollywood.

El martes pasado, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina anunció que Belén, la segunda película dirigida por Dolores Fonzi, representará al país en 2026 en los premios Oscar y los Goya de España.
“Estoy muy feliz, todavía no caigo”, admitió Dolores Fonzi al diario La Nación, en el marco del festival internacional de cine de San Sebastián, en España.
La directora de Belén se encuentra en San Sebastián, ya que el film que también protagoniza forma parte de la Competencia Oficial de la muestra y fue ovacionado el martes pasado durante siete minutos en el cine del País Vasco.
En Fonzi hay también otra alegría: la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió a “Belén” como la representante del cine nacional para pelear por una candidatura en los Premios Oscar y en los Goya españoles.
En Belén se recrea el caso de una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión y luego absuelta por la Corte Suprema provincial ante la criminalización de un aborto espontáneo. Con un destacado elenco local al que se suman Luis Machín, César Troncoso, Julieta Cardinali y Camila Pláate, Belén cuenta también con actuación y un rol de co-guionista de Laura Paredes y, por supuesto, la participación santiagueña de Luisa Paz.
La película se estrenó en cines argentinos seleccionados el jueves 18 de septiembre y estará disponible en Prime Video más adelante en el año, en 240 países y territorios alrededor del mundo.