Nacionales

La Nación reconoció una deuda con Córdoba y le pagará 5 mil millones por mes por la caja jubilatoria

El acuerdo surge tras años de tensiones entre Córdoba y la Nación por la falta de transferencia de fondos para financiar el sistema previsional de esa provincia.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró un acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional, mediado por la Corte Suprema, que implica un reconocimiento de deuda y el pago de $60.000 millones en cuotas para 2025.

Este pacto busca reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial y mejorar las condiciones de los jubilados, especialmente los de menores ingresos. “Antes que nada quiero agradecer a la Corte Suprema por haber generado este ámbito que claramente tuvimos que llegar para defender los intereses de todos los cordobeses y especialmente de los jubilados”, expresó Llaryora a Cadena 3.

El acuerdo marca un hito, ya que, según el mandatario, “hasta este tiempo no había un reconocimiento de deuda. La provincia recibía cero pesos por parte del Gobierno nacional”.

 

Contexto del conflicto

El acuerdo surge tras años de tensiones entre Córdoba y la Nación por la falta de transferencia de fondos para financiar el sistema previsional provincial. La Caja de Jubilaciones de Córdoba enfrenta un déficit estructural, agravado por la no actualización de los aportes nacionales, lo que llevó a la Provincia a recurrir a la Corte Suprema. El máximo tribunal intervino para facilitar un diálogo institucional, que culminó en este compromiso.

El pacto establece que ANSES trabajará junto a la Caja de Jubilaciones para regularizar la deuda. Además, los $60.000 millones acordados para 2025 se pagarán en cuotas, aunque Llaryora aclaró que “el déficit es mayor”. No obstante, destacó la relevancia del logro: “En la etapa en la cual está la Argentina hoy, haber obtenido esto es muy importante para todos los cordobeses, especialmente los jubilados”.

El gobernador anunció que los fondos se destinarán principalmente a reducir el déficit previsional, pero también a mejorar la situación de los jubilados de menores ingresos.

“Voy a dar instrucciones para con el mismo priorizar también a los jubilados de menores ingresos”, afirmó, y agregó que el ministro de Economía y el director de la Caja de Jubilaciones definirán las acciones específicas para cumplir este objetivo.

 

Próximos pasos

El diálogo entre Córdoba y la Nación continuará, con una nueva reunión prevista para noviembre de 2025. En esa instancia, se revisará el avance del acuerdo y se discutirán soluciones para la deuda pendiente y los pagos de 2026. “Estamos esperanzados también en poder resolver de una vez por todas tanto la deuda pendiente como lo que tiene que ser para el próximo año los pagos por 2026”, señaló Llaryora.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.