El municipio de Fernández reforesta el arbolado perdido a causa de vendavales
La comuna de Fernández ejecuta un plan de arbolado urbano, que contempla la recuperación de ejemplares derribados por los vientos en las últimas tormentas. Muchos de los añosos árboles que poblaban la Plaza Mitre se perdieron de ese modo en los últimos años.

El municipio de la ciudad de Fernández, a través de la Dirección de Producción municipal y del área Espacios Verdes, dio inicio a un plan de reforestación de la Plaza central Bartolomé Mitre, que forma parte de un plan integral para recuperar ejemplares perdidos en temporales.
Los trabajos dieron inicio este jueves, en virtud de que luego de la última tormenta, muchos de los árboles fueron derribados. Ya anteriormente se había sufrido la pérdida de varias plantas de gran porte en tormentas anteriores.
En esta primera etapa se colocaron Tipas Blancas (Tipuana Tipu); Lapachos Rosados (Handroanthus impetiginosus), Palo Jabón (Sapindus saponaria) y Chivatos (Delonix regia).
Estos trabajos se suman al plan de arbolado que se ejecuta en toda la ciudad, en el marco de las políticas medioambientales que impulsa el municipio desde el inicio de la gestión del intendente Víctor Araujo y que a la fecha lleva colocado más de 7 mil árboles, contemplando además la recuperación de espacios verdes.
En este mismo sentido, uno de los grandes logros de la gestión actual fue la creación de un vivero municipal y la implementación del proyecto denominado “Un árbol en mi vereda”, que involucra a todos los vecinos que se comprometen a plantar y cuidar un árbol provisto por el municipio.