Denuncian una presunta red clandestina de venta de granos y combustible en Añatuya
La socia gerente de una estación de servicio YPF alertó sobre maniobras ilegales en el predio. La Justicia investiga un posible circuito paralelo de comercialización que podría tener alcance regional.

Una grave denuncia presentada en la ciudad de Añatuya puso bajo la lupa a un presunto esquema ilegal de venta de granos y combustible.
Alexandra Eugenia Lladhon, socia gerente de una estación de servicio YPF ubicada en las rutas 34 y 92 de Santiago del Estero, denunció que un grupo de personas utiliza el predio para realizar operaciones clandestinas.
Según su testimonio, desde hace un mes empleados advirtieron movimientos irregulares: camiones de conocidas empresas llegan al lugar y parte de la carga es transferida de manera oculta a terceros.
Expuso la denunciante que los productos son luego acopiados en zonas cercanas y trasladados hacia Santa Fe u otras provincias.
Descontrol e inseguridad
La denuncia también señala la presencia de vendedores ambulantes sin autorización, lo que genera un escenario de descontrol en el lugar.
También se supo que vecinos de la zona confirmaron el inusual movimiento nocturno de camiones, aunque no lo habían asociado a la estación.
El fiscal Ezequiel Bustamante ordenó las primeras medidas y ya se analizan las cámaras de seguridad para identificar vehículos y responsables.
No se descarta la intervención federal por la magnitud del delito y su impacto económico, vinculado a evasión impositiva y comercialización paralela.
La investigación busca determinar si se trata de una red organizada que involucra a transportistas y acopiadores en la región.