Nacionales

Un aperitivo argentino quedó 3° en el ranking de los mejores licores herbales del mundo

Fue declarado Patrimonio Cultural y aún hoy se lo reconoce como un ícono de la identidad obrera.

Amargo Obrero trepó un puesto en el ranking mundial de bebidas herbales elaborado por Taste Atlas y quedó tercero en la clasificación publicada esta semana, entre 90 brebajes de todo el planeta.

El clásico aperitivo rosarino celebra un nuevo hito y, además, sigue siendo el único de origen argentino. El año pasado, se ubicó en el cuarto lugar.

En su descripción, Taste Atlas ilustra que el Amargo Obrero –declarado patrimonio cultural de la ciudad en 2017– es de color marrón oscuro y que se caracteriza por su sabor a hierbas, casi a regaliz.

Fue creado inicialmente en 1887 como respuesta a las bebidas dulces de las clases altas, y desde entonces se lo conoce como el aperitivo del pueblo argentino y la bebida de la clase trabajadora.

 

Patrimonio Cultural

Su receta combina hierbas como carqueja, manzanilla y muña muña, que le otorgan un perfil herbal complejo y equilibrado. Con apenas un 19 % de graduación alcohólica, se distingue de otros amargos más intensos y pesados, y ofrece una experiencia versátil: puede tomarse solo o en cócteles sencillos.

En Rosario, su ciudad natal, fue declarado Patrimonio Cultural y aún hoy se lo reconoce como un ícono de la identidad obrera.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior