DestacadosLocales

Los artistas del Festival de la Chacarera homenajearon a Leo Dan

Fue durante el anuncio del encuentro que se realizará este fin de semana, en esta Capital.

En el anuncio oficial del Festival Nacional de la Chacarera recordaron a Leo Dan, recientemente fallecido, y lo homenajearon al son de su clásico “Santiago querido”, en una conferencia de prensa que se realizó este jueves, en un bar céntrico.

 

Los integrantes de la comisión organizadora y numerosos artistas que formarán parte de la programación, este viernes 3 y sábado 4, en Plaza Añoranzas, subrayaron la transcendencia del cantautor fallecido en el primer día del año.

 

Un momento emotivo se vivió cuando todos interpretaron “Santiago querido”, como recordación de Leo Dan, con la participación de Peteco, Cuti y Jorge Luis Carabajal, Luisa Galván, entre otros. El subsecretario de Cultura de la provincia, Juan Leguizamón, destacó que “fue importante en lo cultural, en lo artístico para llegar al mundo. Fue el principal referente de la música y desde hace mucho tiempo, con su carrera”.

 

“A partir de la gran difusión de su música y de su presencia como artista en distintas generaciones que lo fueron conociendo y descubriendo a lo largo de los años porque sus canciones fueron motivo de homenaje de grupos musicales conocidos, que llegaron a todas partes y a un nivel realmente inédito. Impresionante”, remarcó.

 

El funcionario indicó que “esto demuestra para todos los artistas y creadores ver cómo a través del talento de la composición, de las canciones, alguien desde lo profundo de Santiago del Estero empezó muy joven con la música beat y algo de rock -nos contaban-, con la lengua quichua en su momento. Son muchas anécdotas, mucha historia, y estas canciones trascienden absolutamente todo y a partir de la difusión de las redes, se hacen muy conocidos. Ha sido homenajeado muchas veces en nuestro Santiago también, puntualmente, y uno ve hoy en día la repercusión en toda América, que ha sentido la partida de Leo Dan, que creo que va a reforzar su presencia en todo el mundo”.

 

“Siempre Leo Dan llevó su carta de ciudadanía santiagueña a todos lados –valoró Leguizamón-, lo mencionaba, estaba siempre muy atento a su Atamisqui, a todo lo que sucedía culturalmente, con el folclore. Él llevaba a Santiago del Estero como bandera a todos lados”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.