“La crisis más grande”: el duro análisis de un diario británico sobre el Gobierno de Milei
"Un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina”, se plantea al comienzo del artículo.

Financial Times enumeró problemas políticos y económicos, incluyó críticas locales al rol de Karina Milei, las dificultades del gobierno para hacer acuerdos y el sarcasmo de “un aliado” sobre “el león rociado por una manguera”.
Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia tras una contundente derrota de su partido libertario ante los peronistas en las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, de cara a las decisivas elecciones legislativas de octubre, en las que el gobierno necesita aumentar la mínima expresión legislativa que tiene actualmente en el Congreso de la Nación, señala de manera contundente un artículo del influyente diario británico Financial Times.
Según el diario británico, muy influyente en los círculos financieros y de inversión, el fuerte revés en una elección que el propio Milei había presentado como un referéndum sobre su gestión, provocó una caída del peso argentino y un desplome del valor de los bonos soberanos de la Argentina generando inquietud entre votantes y mercados.
El artículo menciona la reacción de Milei, quien canceló un viaje a España para encabezar reuniones de gabinete en la Casa Rosada, promovió a un funcionario del jefe de Gabinete, Guillermo Francos (por Lisandro Catalán, el ahora ministro del Interior) y reabrió negociaciones con gobernadores opositores para intentar fortalecer el respaldo a su agenda. Además, cita, el FMI emitió un comunicado de apoyo.
En esa misma línea, el medio británico dice que tras un exitoso primer año de gobierno, la situación política de la gestión mileísta se vio agravada tras la difusión de los audios en que se señala por presunta corrupción a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei y agrega que si bien Milei calificó las acusaciones de “mentiras”, las encuestas muestran que la mayoría de los argentinos cree en la veracidad de los audios.
Además, dice, Karina Milei equivocó la estrategia política en la elección bonaerense, excluyó alianzas con partidos centristas y apostó a candidatos poco experimentados.
 
				


