El Centro Único de Capacitación del Poder Judicial y la Ucse firmaron un convenio de colaboración académica
Convocaron a los alumnos de la carrera de Abogacía a sumarse a la propuesta.

Con el objetivo de seguir desarrollando actividades de capacitación, el El Centro Único de Capacitación (CUC) del Poder Judicial y la Universidad Católica de Santiago del Estero, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Tecnológica.
En representación del Poder Judicial, suscribieron el documento las Dras. Ana Rosa Rodríguez y María Alejandra Soria Vildosola, en carácter de vocal supervisora y directora del CUC, respectivamente, mientras que el decano de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas, Abog. Gabriel Ávila, lo hizo en nombre de la casa de altos estudios. Estuvo presente también la Dra. Marcela Landriel, directora de la carrera de Abogacía.
Esta actividad tuvo lugar en la mañana de hoy, en la Sala Anexa al Salón de Usos Múltiples del Palacio de Tribunales.
Refiriéndose a la firma del acuerdo, la Dra. Rodríguez expresó: “Es muy grato iniciar este periodo de capacitaciones 2025 con esta convocatoria que hacemos desde el CUC, que es precisamente iniciar los talleres para formar y retroalimentar la capacitación de nuestros relatores de los distintos Fueros, Penal, Civil y Laboral”.
Cambios en el mundo laboral
El convenio de cooperación se fundamenta en las transformaciones producidas en los últimos años, en particular en el Derecho Procesal, a partir de la pandemia y hasta la actualidad, lo que requiere una constante actualización de los operadores del Derecho.
Por lo tanto, resulta necesario el desarrollo de acciones interinstitucionales que contribuyan a la formación práctica de los alumnos de la carrera de Abogacía, que les permitirá iniciar un proceso de integración al mundo del trabajo.
En ese marco, el CUC desarrollará el Taller “La tarea de un relator/a del Poder Judicial. Aspectos Prácticos”, el que comprenderá tres instancias por Fueros. El primero será el taller en materia penal, del 7 al 11 de abril; el taller en materia civil se dictará del 12 al 16 de mayo y, finalmente, en materia laboral, a desarrollarse entre el 26 y el 30 de mayo.