Septiembre será el último mes habilitado para aplicar herbicidas hormonales en Santiago del Estero
“Producir más y mejor depende de respetar las Buenas Prácticas Agrícolas”, remarcaron los organizadores de la iniciativa.

De acuerdo a la Resolución RESOL-2022-14-E-GDESDE-MPR, la provincia de Santiago del Estero fijó un calendario estricto para la aplicación de herbicidas hormonales.
Según la normativa, la ventana de uso cierra el 30 de septiembre y permanecerá prohibida durante cinco meses, hasta reabrirse el 1 de marzo del próximo año.
La medida busca garantizar el resguardo de los cultivos y evitar daños a los predios vecinos, además de contribuir a la protección del ambiente.
En este sentido, desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), junto al Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia, informaron conjuntamente que se impulsa una campaña de concientización bajo el lema “Hacela Bien”.
Durante el período habilitado, se recomienda el uso de boquillas antiderrame y gotas gruesas, aplicar con velocidad de viento entre 3 y 15 km/h, evitar pulverizaciones con riesgo de inversión térmica y asegurar el lavado correcto de la maquinaria.
“Producir más y mejor depende de respetar las Buenas Prácticas Agrícolas”, remarcaron los organizadores de la iniciativa, que instan a productores y aplicadores a reforzar la responsabilidad en estas tareas.