Nacionales

Santilli se reunió con Passalacqua, quien le planteó sobre obras y caja de jubilaciones

El ministro del Interior continúa negociando apoyo al Presupuesto 2026 y las reformas que planea la gestión de Milei.

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó este martes en Misiones al gobernador Hugo Passalacqua para negociar apoyo al Presupuesto 2026 y las reformas que planea la gestión de Javier Milei, mientras que el mandatario provincial le planteó varios pedidos.

El encuentro se desarrolló al mediodía en la Casa de Gobierno de Misiones ubicada en Posadas, como parte de la ronda de diálogo que Santilli viene manteniendo desde hace semanas con diferentes mandatarios provinciales.

“Los dos se mostraron de acuerdo en establecer una agenda de trabajo común orientada a generar condiciones de crecimiento y prosperidad en la provincia, y a lo largo y ancho del país. También, dialogaron sobre el conjunto de reformas estructurales que impulsa Milei y coincidieron en la importancia de que el Congreso acompañe la Ley de Presupuesto 2026”, indicó el Ministerio del Interior.

Tampoco podía faltar, en su paso por Misiones, la reunión de Santilli con Carlos Rovira, el referente del Frente Renovador de la Concordia y jefe político de los gobernadores de ese espacio.

Por su parte, Passalacqua destacó desde sus redes sociales que se buscará “avanzar en una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

“En particular, planteamos la necesidad de que se nos facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro-Alem-Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional”, comenzó, al enumrar los pedidos que le hizo al funcionario nacional.

También dijo que le solicitó “la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas” y el pago de “la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

“Además, abordamos temas vinculados al agro y la producción, junto a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande en nuestra última asamblea. Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, cerró Passalacqua.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior