Santiagueños participan de un proyecto nacional de monitoreo de aves acuáticas
En la provincia de Santa Fe se realizaron observaciones de control de diferentes especies.

La dirección general de Bosques y Fauna de Santiago del Estero formó parte de una nueva etapa del Proyecto Nacional de Monitoreo de Anátidos en provincias de la Cuenca del Plata, que tuvo lugar recientemente en la provincia de Santa Fe, a fines de octubre.
Las actividades se desarrollaron en diversos ambientes naturales de la zona rural santafesina, incluyendo bañados, cauces de ríos y lagunas, donde los equipos realizaron tareas teóricas y prácticas orientadas al estudio y registro de poblaciones de anátidos (patos y otras aves acuáticas).
Durante las jornadas se abordaron contenidos sobre identificación de especies, técnicas de conteo, uso de herramientas de registro georreferenciado y evaluación de hábitats, además de prácticas de campo en sitios representativos de la región.

El proyecto, que reúne a profesionales y técnicos de distintas provincias que integran la Cuenca del Plata, tiene como propósito obtener información actualizada sobre la distribución y abundancia de las aves acuáticas, con el fin de mejorar las estrategias de manejo y conservación de los humedales y su biodiversidad.
Bosques y Fauna destacó la participación provincial por parte de sus inspectores de fauna Luis Ataide, Omar Nuñez y Cinthia Ataide en este tipo de acciones conjuntas, que fortalecen el intercambio técnico y científico entre jurisdicciones.
El monitoreo de anátidos es una herramienta clave para la gestión sostenible de los recursos faunísticos y el seguimiento de los ecosistemas de humedales, que cumplen un papel esencial en la regulación ambiental y en la conservación de la biodiversidad de nuestra provincia.



