Locales

Santiago Elige 2025: Conocé la campaña para garantizar un voto accesible y respetuoso

El objetivo es asegurar que cada ciudadano y ciudadana, sin importar su condición, pueda ejercer libremente su derecho al voto.

En el marco de las elecciones nacionales y provinciales de octubre de 2025, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero, en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos, lleva adelante una campaña destinada a garantizar un proceso electoral inclusivo, participativo y respetuoso de los derechos de todas las personas.

El objetivo es asegurar que cada ciudadano y ciudadana, sin importar su condición, pueda ejercer libremente su derecho al voto.

La iniciativa promueve el acceso igualitario al sufragio, en cumplimiento con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en su artículo 29 establece el derecho a participar plena y efectivamente en la vida política y pública.

https://www.instagram.com/reel/DPefTpmgLDi/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Las autoridades recordaron que las personas con discapacidad, al igual que las personas mayores, embarazadas o con niños pequeños, tienen derecho a solicitar prioridad de acceso y no hacer fila para votar. También pueden ingresar al cuarto oscuro con una persona de confianza o solicitar asistencia al presidente de mesa.

El procedimiento electoral contempla el uso de la boleta única de papel para la elección de senadores y diputados nacionales, y un sobre para los cargos provinciales de gobernador, vicegobernador y legisladores. Se recomienda doblar la boleta hacia adentro antes de depositarla en la urna y firmar el padrón antes de retirarse con el DNI y el troquel.

Desde el Ministerio destacaron que “garantizar el voto inclusivo es fortalecer la democracia”, e instaron a todas las personas a ejercer su derecho con autonomía, seguridad y respeto durante la jornada electoral del 26 de octubre.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior