Santiago del Estero, entre las provincias con mayor crecimiento económico del país
Lo notable del desempeño santiagueño es que este crecimiento no está vinculado al boom energético, sino a una evolución sostenida de distintos sectores de su economía.

Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en conjunto con datos del Ministerio de Economía de la Nación (MECON) y la CEPAL, ubicó a Santiago del Estero como una de las provincias argentinas con mayor crecimiento económico en el período 2011-2022.
Durante esos años, la provincia mostró un alza del 23,1 % en su Valor Agregado Bruto (VAB), colocándose en el segundo puesto a nivel nacional, solo detrás de Neuquén, que lidera gracias al impulso de la actividad petrolera en Vaca Muerta.
Lo notable del desempeño santiagueño es que este crecimiento no está vinculado al boom energético, sino a una evolución sostenida de distintos sectores de su economía.
Entre los factores que el informe destaca como impulsores del desarrollo se encuentran:
-Mayor inversión pública,
-Diversificación productiva,
y mejoras en infraestructura provincial.
-A nivel nacional, muchas otras provincias no lograron esos niveles de expansión o incluso mostraron estancamiento económico.
Este panorama coloca a Santiago del Estero en una posición estratégica de liderazgo económico dentro del país. Si esta tendencia se mantiene, la provincia podría atraer mayor inversión, generar más empleo y fortalecer su capacidad de desarrollo.
El desafío ahora será sostener ese crecimiento, asegurando que los beneficios se distribuyan equitativamente entre la población santiagueña.