Salud: estos nutrientes se necesitan para alcanzar un mayor bienestar a partir de los 40 años
Enterate qué se recomienda consumir para garantizar la correcta absorción de los alimentos y sus nutrientes.

La alimentación saludable adquiere un rol clave para mantener la salud y prevenir deficiencias nutricionales, sobre todo a partir de los 40 años, según la ciencia.
Esto se debe a factores como la menopausia, la reducción de la masa ósea y el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas o metabólicas exigen una estrategia nutricional adaptada.
Entre los nutrientes esenciales que requieren especial atención se encuentran la vitamina B12, el calcio, la vitamina D, el magnesio, el potasio, los ácidos grasos omega-3 y los probióticos.
Estos elementos desempeñan funciones esenciales en la salud ósea, muscular, cardiovascular y cognitiva: Vitamina B12, fundamental para el funcionamiento cerebral y la producción de glóbulos rojos.
Los huevos, la carne vacuna y de aves, mariscos, leche y productos lácteos aportan vitamina B12.
También se recomienda el consumo de alimentos con calcio, mineral es indispensable para la salud ósea. Se encuentra en lácteos, tofu, sardinas, almendras y espinacas.
Más nutrientes
El magnesio interviene en la regulación de la presión arterial, un factor crítico para las mujeres después de los 40 años. Su deficiencia ha sido vinculada con enfermedades cardíacas y metabólicas. Las legumbres son un cultivo muy nutritivo que aportan proteínas, fibra, vitaminas, minerales y almidón.
El potasio, es un mineral contribuye al control de la presión arterial y a la función cardiovascular. El mineral más abundante en la acelga es el potasio
Los ácidos grasos omega-3 han demostrado beneficios en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y en la preservación de la función cognitiva. Las fuentes naturales de estos ácidos incluyen pescado, semillas de lino y nueces.