Judiciales

Radiografía del caso Luciana Torres

Investigación en curso y una sentencia social ya instalada.

En fecha 30/12/2024, a horas de 10:15 hs la policía tomó conocimiento a través de llamado telefónico de un hecho ocurrido en calle Mitre 392 departamento 5to A. En el lugar se encontraba Maximiliano Torres, junto a su excuñado, que sería de apellido Bolsón, quienes ingresaron al departamento de Luciana Torres, debido a que la misma no contestaba los llamados telefónicos.

Una vez en el interior del departamento, su hermano Maximiliano, encontró a Luciana en el sector del baño con una cuerda alrededor de su cuello, pendiente desde un extremo de una pared del baño desde un gancho para toallas. Bolsón se habría quedado en la puerta y al escuchar los gritos de su ex cuñado acudió al baño del departamento, donde Maximiliano tomaba el cuerpo de Luciana. La escena del crimen habría quedado evidentemente contaminada.

Ambos habrían manifestado al personal policial, cuando llegaron que Luciana presentaba síntomas de depresión. La noche anterior, el hermano, habría llegado al dpto. con un familiar, y al no ser atendidos por Luciana se fueron para regresar el día 30, ya que suponían se encontraba durmiendo. Ese día, volvieron a recibir respuestas negativas de Luciana. Ante ello, seguidamente, solicitaron las llaves a la niñera para ingresar y se dieron con el cuerpo de Luciana en el baño.

La Fiscal Maccio, de turno ese día, ordenó que en el lugar trabaje personal de Criminalística, como así también el medico de policía el Dr. Ferrero, quien examinó el cadáver solicitando traslado a la morgue para autopsia. Dicho traslado fue efectuado por personal de bomberos de la policía con conocimiento de la fiscal Maccio.

Ya en la morgue, la autopsia fue efectuada por el médico forense Dr. Canllo quien concluyó que Luciana falleció como consecuencia de una asfixia mecánica, determinada por una compresión cervical, compatible con estrangulación mixta (lazo y manual).

Este informe forense lleva a la fiscal Macció, bajo la coordinación de Mariela Bitar, que decrete un secreto sumarial que lo único que consiguió fue crear un manto de dudas en la investigación prohibiendo a los familiares tener acceso al legajo fiscal. Sin embargo, ese informe forense habría estado en poder de la querella, pese al secreto sumarial, que sembró dudas a los amigos de Luciana, algunos hasta habrían cuestionado la inacción de la querella.

Ante dicho informe forense, la fiscal Macció dispuso que se designe una junta médica a los fines de una re autopsia, solicitando al Juez de turno la exhumación del cuerpo de Luciana.

Este llamado a silencio o secreto de la fiscal Macció bajo la coordinación de Mariela Bitar, habría sido consensuado o al menos consentido por el abogado querellante, quién no habría presentado ningún escrito sobre la causa. Mientras seguía creciendo un innecesario manto de dudas en los amigos y familiares de Luciana.

Avance y fin al secreto de sumario

Posteriormente, en fecha 06/03/25, el Ministerio Fiscal, da un cambio en la dirección de la IPP. Se afectó a la investigación a la fiscal Dra. Celia Mussi, de basta trayectoria y experiencia en casos resonantes, quien a partir de su incorporación resolvió inmediatamente el levantamiento del secreto de sumario dispuesto, poniendo a disposición todas las actuaciones a la familia de Luciana Torres.

La fiscal Mussi habría dispuesto la realización de una autopsia psicológica, una inspección ocular, recepción de testimonios y varias medidas más a cargo del personal de la Oficina de Análisis de la Conducta y Perfilación Criminal dependiente del Departamento Homicidios y Delitos Complejos de la policía de la Provincia. Habría solicitado la fiscal, a un juez de Control y Garantías, una orden de secuestro, apertura, extracción y análisis del aparato móvil de la expareja de Luciana, con el cual habría tenido contacto el día anterior a encontrarla sin vida. Se habría extraído información de teléfonos celulares de allegados, imágenes de cámaras de seguridad, informes al laboratorio de genética del Poder Judicial, al laboratorio toxicológico del MPF, se habría remitido el celular de Luciana a la provincia de Córdoba a los efectos de su desbloqueo y análisis de datos. Y, también se habría solicitado la colaboración de Gendarmería Nacional a los fines de efectuar un cotejo de las condiciones en que habría perdido la vida Luciana, lo que sería la reconstrucción del hecho en los próximos días.

Ahora bien, la junta médica sobre la nueva autopsia del cuerpo de Luciana emitió sus conclusiones. Tres forenses santiagueños habrían coincidido con el informe del Dr. Canllo en su primera autopsia. Pero una médica forense de la provincia de Tucumán habría emitido una conclusión fundada y categórica, pero distinta a la de sus pares.

La medica forense de la vecina provincia de Tucumán en sus conclusiones habría manifestado que sobre el cuello de Luciana existe un único surco con una dirección ascendente, de adelante hacia atrás, más marcado del lado izquierdo del cuello y que, conforme al informe de anatomía patológica efectuada, determinó que Luciana falleció por asfixia mecánica por ahorcadura, posiblemente por mecanismo vascular que podría haber convergido con el mecanismo respiratorio. Habría aclarado, en su informe, que el elemento constrictor de su cuello sería compatible con el material encontrado, lazo. Es decir, que para esta profesional lo de Luciana fue un suicidio. Si había dudas, se incrementaron con esta postura altamente calificada.

Mientras, familiares y amigos se expresaron en las redes sociales ya que, estarían convencidos de que la muerte de Luciana fue un homicidio. Algunos ya efectuaron una condena social sobre la ex pareja de Luciana, quien habría prestado declaración testimonial en la causa.

Lo cierto es que, por errores o impericia en la coordinación de la investigación, inacción o pasividad de la querella y un secreto sumarial altamente cuestionado e innecesario hizo que la sociedad emita su sentencia final, fue homicidio.

Qué pasó con Luciana Torres será una ardua tarea de la investigación, que difícilmente cambiará la sentencia social.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.