Quimsa afrontará una Liga Femenina récord con 18 equipos en competencia
La Asociación de Clubes confirmó el nuevo formato para la temporada 2025/26, que comenzará en octubre y promete ser la más convocante de la historia.

La Liga Femenina de Básquet 2025/26 será histórica para el deporte argentino: por primera vez contará con 18 equipos en competencia, entre ellos Quimsa, que se perfila como uno de los firmes candidatos al título.
La nueva edición sumará cinco clubes respecto a la temporada pasada. A los 13 participantes habituales se incorporan Independiente de Neuquén —ascendido desde la Liga Federal Femenina 2024—, Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, que competirán en paralelo en la Liga Argentina, así como San José de Mendoza y El Biguá, tras un acuerdo entre la AdC y la Región de Neuquén–Alto Valle.
El certamen se disputará en dos conferencias de nueve equipos cada una. La fase inicial se pondrá en marcha en octubre y la definición del campeón será en enero de 2026.
En la antesala de esa instancia, se jugará la Supercopa de La Liga Femenina, que enfrentará a El Talar (campeón del Torneo Apertura 24/25) y Ferro Carril Oeste (campeón de la temporada 2025). El vencedor representará a Argentina en la Liga Sudamericana 2026.
Tras la coronación, la actividad continuará con la Liga Femenina 2026, que mantendrá el esquema de conferencias y definirá a su campeón mediante playoffs.
Participantes temporada 2025/26: Bochas (CC), Chañares (JC), Deportivo Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro Carril Oeste, Gorriones, Hindú Club (C), Independiente (N), Instituto, Lanús, Náutico, Obras, Quimsa, Riachuelo, Rocamora, San José (M) y Unión Florida.