Cultura

Proyectarán el documental: “Tejer el Mañana – Diálogos con Alberto Tasso”

El reconocido poeta y sociólogo tendrá su homenaje en el marco de los 10 años de la encíclica Laudato Si y el llamado del Papa Francisco al Cuidado de la Casa Común.

La Cátedra Libre Laudato Si que trabaja en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en articulación con la Biblioteca Olmos Castro, presentará el Documental: “Tejer el Mañana – Diálogos con Alberto Tasso“.

Esta actividad se enmarca en la celebración por los 10 años de la encíclica Laudato Si y el llamado del Papa Francisco al Cuidado de la Casa Común.

La presentación y proyección del video contará con participación del Dr. Fernán Gustavo Carreras y la Mg. Nelva Coria y se realizará el próximo martes 25 de noviembre a las 19.30 horas en el SUM-EIE Dr. Humberto Herrera de la UNSE.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

BIO Alberto Tasso

Nació en 1943 en Ameghino, provincia de Buenos Aires. Estudió sociología en la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires); trabajó en oficinas del estado nacional en esa ciudad, luego en La Plata y más tarde en Santiago del Estero, donde reside desde 1970. Fue profesor de Sociología en la Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad Nacional de Santiago del Estero y Universidad Nacional de Tucumán.

Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En 2002 obtuvo el grado de doctor en el área de Historia (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires). Coordina encuentros culturales de poesía, ciencia e historia. Dirigió durante dos años el suplemento “Pluma y Pincel” del Nuevo Diario. Ha publicado artículos en diarios, revistas literarias y académicas, y libros de poesía, cuento, investigación social e historia. En 1997 recibió el premio de la Revista El Duende (Jujuy) por su libro La Jornada del Cazador. Integra la Antología de la Poesía del Noroeste. Siglo XX, compilada por Santiago Sylvester y editada por el Fondo Nacional de las Artes en 2004. Su novela El informe de la seca recibió la primera mención en el Concurso de Novela Corta Bienal 2008 organizado por el Consejo Federal de Inversiones.Con Pablo Tasso dirige el sello Barco Edita desde 1996. Fue Delegado del Fondo Nacional de las Artes en Santiago del Estero.
En la actualidad es miembro de la Fundación El Colegio de Santiago y la Biblioteca Amalio Olmos Castro.

Puede ser una imagen de trompeta, clarinete y texto que dice "CELEBRAMOS RAMOS LOS AÑOS LA ENCÍCLICA LAUDATO SI UN LLAMADO DEL PAPA FRANCISCO CUIDAR NUESTRA TRA CASA COMÚN SUM -UNSE PRESENTACIÓ NELVA CORIA GUSTAVO CARRERAS NOV NOVIEMBRE EMBRE 19.30 IORAS PROYECCIÓN CANAL YOUTUBE TEJER EL MANANA DIALOGOS CON ALBERTO TASSO SOBRE UNA PROVINCIA POSIBLE 一50 VER VIDEO ESCANEA LOR coleamiur caledmMbrelaudoices oc Bibliotecs Olmos Castro Laudato SI. CicoraLibre UNSE UNSE deSarsaşadelEstoro"

Artículos Relacionados

Volver al botón superior