Protestas en Israel para exigir el fin de la guerra en la Franja de Gaza y el regreso de los rehenes
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos denuncia la falta de voluntad política para alcanzar un acuerdo.

Cientos de manifestantes salieron a las calles de Israel exigiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza y el regreso de los rehenes, en simultáneo a una reunión del Gabinete de Seguridad de Benjamin Netanyahu, en la que se discutían los próximos pasos en el conflicto, pero se descartó la discusión de un acuerdo de paz.
La jornada de protesta fue convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a la mayoría de los familiares de quienes fueron secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre. Desde hace semanas, este colectivo exige al gobierno israelí que ponga fin a la guerra y logre el retorno de sus seres queridos.
Algunos manifestantes prendieron fuego a neumáticos para cortar el tráfico en distintas intersecciones, mientras que otros se congregaron frente a las residencias de varios ministros israelíes.
En Tel Aviv, más de 400 personas bloquearon calles, ondeando banderas israelíes y levantando fotografías de los rehenes, según informó la AFP. También se registraron protestas frente a una sede de la embajada de Estados Unidos y en los alrededores de viviendas de funcionarios del gobierno.
De acuerdo con medios israelíes, como el Times of Israel, la reunión del gabinete de seguridad podría analizar la reciente propuesta presentada por los mediadores, Qatar, Egipto y Estados Unidos, que ya fue aceptada por Hamas. Sin embargo, desde Doha, las autoridades qataríes señalaron que aún “esperan” una respuesta oficial de Israel sobre esta propuesta, que implicaría una tregua acompañada por la liberación de rehenes, y expresaron dudas sobre la posibilidad de que Israel la acepte en términos positivos.