Presentan en la Feria del Libro “Del Tawantinsuyu al Mar de Ansenuza”
El compilado pone en valor la historia y la memoria de la cultura santiagueña. Será esta tarde.

Este miércoles 24 de septiembre a las 19, en la sala María Elena Agudo del Fórum de Santiago del Estero, se llevará a cabo la presentación del libro “Del Tawantinsuyu al Mar de Ansenuza”, una obra colectiva que reúne a diversos autores y aborda, desde múltiples miradas, aspectos históricos, sociales y culturales de un extenso territorio.
El compilado pone en valor la historia y la memoria de la cultura santiagueña, recuperando sus orígenes, el mestizaje, la vida de las familias y pueblos, los polos y espacios económicos, la ruralidad, el poblamiento, así como la importancia de los ríos y caminos en el desarrollo regional.
Entre los aportes destacados se encuentra el trabajo del historiador Mauricio Villarroel, quien contribuye con dos capítulos:
“Fortín de Abipones: reducción, comarca de frontera y fortín militar (siglos XVIII y XIX)”.
“Villa Quebrachos: historia oral, memorias de Ramona Serrano y Jacinta Coronel (1910-1940)”.
El libro cuenta además con textos de Gladis Margarita Fernández (Villa Quebrachos), Mario Benjamín Garnica (Barrancas-Villa Salavina), Juan Eduardo Garay (Sol de Julio), Ramiro Salazar (historia de su abuelo Arsenio Salazar) y Ester ‘Chiqui’ Moreno (Villa Unión).
También participaron como colaboradores Humberto Juárez Ponce y Guillermo Luna Herrera, ambos de Sumampa, y se incorporó un registro fotográfico de María Letizia Perversi. El anexo incluye los proyectos turísticos sobre Villa Quebrachos desarrollados por Julieta del Valle Bottoni (Pinto) y María Luz Rigali Fernández, presidenta de la ONG Villa Quebrachos.
La obra es un recorrido profundo que permite comprender las raíces y la construcción identitaria de Santiago del Estero y sus vínculos con un territorio más amplio, ofreciendo una mirada que enlaza pasado y presente a través de voces múltiples.
La invitación está abierta a toda la comunidad para participar de esta nueva propuesta literaria que enriquece el acervo cultural santiagueño.