Nacionales

Paulón: “Milei dijo que la homosexualidad es igual a la pedofilia, eso habilita a la violencia”

El diputado nacional recordó que la Federación Argentina LGBT dio cuenta que, en el último año, los crímenes de odio aumentaron más de un 50%.

Se realizó en Buenos Aires el Gnetork360 y su 22° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ que se realizó en Buenos Aires, el diputado nacional Esteban Paulón, quien resaltó la relevancia de este evento como plataforma para la inclusión y la construcción de una sociedad más justa.

El legislador celebró la continuidad de una iniciativa que, durante más de dos décadas, ha aportado al cambio cultural en Argentina “Gnetwork nos enseñó que en todos los espacios vinculados al turismo —la hotelería, las agencias, los paseos— se puede construir diversidad. Eso es un aporte enorme que se mantiene incluso en un momento tan complejo como el actual”.

Paulón advirtió que, si bien la mayoría de la sociedad argentina mantiene un compromiso democrático y abierto, hoy existen sectores minoritarios que se sienten legitimados por discursos discriminatorios.

Tenemos un presidente que llegó a decir en un foro internacional que la homosexualidad es igual a la pedofilia. Ese tipo de mensajes habilitan a la violencia”, afirmó, en diálogo con el sitio Tres60.travel.

El diputado recordó que la Federación Argentina LGBT cuenta con un observatorio de crímenes de odio, y que los datos recientes son preocupantes:

“En el último año y medio los casos aumentaron más de un 50%. Tan solo en diez días registramos tres hechos de violencia concreta en Buenos Aires y alrededores. Esto nos llama a la reflexión porque significa que hay un caldo de cultivo alimentado por esos discursos de odio”.

Un llamado a sostener las conquistas

En este contexto, Paulón subrayó el valor de Gnetwork360 como un espacio que fortalece derechos conquistados “Celebro esta iniciativa porque nos permite que esas leyes que conseguimos no queden como letra muerta, sino que se traduzcan en la posibilidad concreta de vivir, amar, pasear y turistear abiertamente”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior