Economía y Finanzas

Otro golpe al consumo: suben la luz y el gas desde mayo

El gobierno oficializó los incrementos y aprobó un esquema de ajuste gradual de tarifas por los próximos cinco años, en medio de la caída de la imagen presidencial y la preocupación social por la inflación.

El gobierno nacional estableció este miércoles aumentos que rondan el 2,5 por ciento en las tarifas de luz y gas natural para mayo y aprobó un esquema de ajuste gradual por 5 años para minimizar el impacto inflacionario.

 

La actualización tarifaria convalidada por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una nota enviada a la Secretaría de Energía, “procura consolidar el proceso de desinflación verificado a la fecha, sin desconocer la imperiosa necesidad de sincerar los reales costos de los servicios públicos energéticos, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

 

De esta manera, el Ejecutivo busca recortar el impacto inflacionario dividiendo en 30 cuotas la recomposición otorgada a las empresas en el marco de la “emergencia energética”, según informó Bernarda Tinetti en Página 12.

 

Formalmente estableció que durante el quinto mes del año, el aumento de la tarifa promedio será de 2,4 por ciento para la energía eléctrica y del 2,52 por ciento para el gas natural.

 

Al mismo tiempo, presentó el esquema relativo a la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT) que contempla subas mensuales desde mayo 2025 hasta noviembre 2027 con el objetivo de “cubrir el monto que las empresas energéticas estimaron necesario para hacer frente a sus costos operativos”, según sostienen las resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial.

 

Desde la administración de la Libertad Avanza detallaron que la recomposición “se hará en forma gradual, con un aumento inicial del 3 por ciento en mayo correspondiente al componente Transporte y Distribución” y a partir de junio se aplicará un plan “gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas”.

 

En ese mismo sentido, informaron que “las resoluciones del ENRE prevén incorporar una fórmula automática de actualización, que contempla al IPIM (Índice de Precios Mayorista) y al IPC (Índice de Precios al Consumidor), para preservar así el valor real de las tarifas”.

 

La mayoría de las consultoras privadas proyectan para mayo que continuará la tendencia al alza del índice inflacionario, mientras varias encuestadoras sostienen que cayó la imagen del presidente Javier Milei y que la inflación se ubicó en el primer lugar de las preocupaciones sociales.

 

En este contexto de suba de precios y cuestionamientos a la gestión oficial, el gobierno comunicó que la medida anunciada pretende otorgar “previsión” a los consumidores y a las empresas respecto de cuándo y cuáles serán los incrementos de las tarifas durante los próximos años.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.