
La plataforma DiDi Moto anunció que inició sus operaciones en Santiago del Estero, con la modalidad de traslado de pasajeros en moto, ampliando su presencia en Argentina tras su desembarco en Buenos Aires en 2022 y en ciudades como Córdoba, Santa Fe, Rosario, Posadas y Resistencia.
La plataforma de “intermediación de movilidad”, como se define, aseguró que “la expansión responde al crecimiento sostenido de la demanda de alternativas de traslado más accesibles, ágiles y complementarias al transporte público”.
“Desde su lanzamiento en Buenos Aires, DiDi Moto creció más de un 3000%. Este éxito nos confirmó que la opción se había convertido en una herramienta clave para optimizar la movilidad urbana. Por eso, hoy damos un paso estratégico hacia Santiago del Estero, consolidando nuestro ecosistema multimodal y generando nuevas oportunidades para generar ganancias”, destacó Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica.
Cabe recordar que el municipio de la Capital considera ilegal este tipo de transporte, por no encontrarse regulado, aunque –de hecho- ya se instaló con fuerte penetración la competidora Uber autos y motos.
En Buenos Aires, el 25% de los viajes realizados a través de DiDi Moto conecta con estaciones de tren o subte, funcionando como un complemento al transporte público y potenciando la “última milla”. Además, la agilidad característica de esta opción de movilidad permite ahorrar hasta un 20% de tiempo en traslados, según datos recolectados por la app.
En ese sentido, afirma que estudios regionales de Access Partnership también reflejan mejoras significativas: los pasajeros ahorran más de 100 horas al año gracias a la reducción de tiempos de viaje en ciudades como Bogotá (36%) y Río de Janeiro (41%).
A su vez, esta opción de movilidad ha sido clave para fomentar microviajes y conectar zonas con baja cobertura de transporte público: más del 20% de los viajes realizados a través de DiDi a nivel regional son desde o hacia áreas de baja conectividad, ayudando a reducir brechas geográficas y sociales.
También se subraya que es una oportunidad para conductores de motos como “una alternativa real de ganancias flexibles para motociclistas. Según datos de la compañía, más del 60% de los usuarios registrados como conductores a través de DiDi Moto son el principal sustento de sus hogares, y el 65% ha logrado aumentar sus ganancias hasta un 40% tras registrarse como conductores en la plataforma”.
“Con tiempos de espera promedio de solo 2 minutos entre viajes, DiDi Moto permite a los conductores maximizar las ganancias generadas por hora conectada. Además, los programas de recompensas que ofrece la app por preferir conectarse con esta potencian aún más las ganancias semanales.
Entre las recientes mejoras en seguridad, DiDi incorporó la funcionalidad de verificación de nuevos pasajeros y la opción de grabación de audio durante los viajes, reafirmando su compromiso de brindar una app con funciones de seguridad disponibles tanto a conductores y pasajeros a lo largo de todo el trayecto.