Obispos del país abordaron la planificación de la 127ª Asamblea Plenaria del Episcopado
Desarrollaron temas de interés organizacional y pastoral, en el marco de la 200ª reunión de la Comisión Permanente de la CEA.

Una veintena de obispos participó de la 200ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se desarrolló los días 12 y 13 de agosto, en la sede del organismo en el barrio porteño de Retiro.
Las jornadas fueron encabezadas por monseñor Marcelo Colombo (Mendoza), presidente de la CEA, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva: el cardenal Ángel Rossi SJ (Córdoba) y monseñor Daniel Fernández (Jujuy), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente; y monseñor Raúl Pizarro (auxiliar de San Isidro), secretario general.
La primera jornada contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.
Programa FE
El Consejo de Asuntos Económicos presentó a la Comisión Permanente el plan de transparencia que se viene implementando en la CEA, informó el sitio Aica.
Los cardenales Vicente Bokalic CM (Santiago del Estero y primado) y Rossi compartieron su vivencia espiritual en el reciente cónclave y en la elección del papa León XIV.
Posteriormente, monseñor Alejandro Giorgi, miembro de la Comisión Previsional del Clero compartió un resumen de las reuniones mantenidas con los obispos de cada una de las regiones pastorales del país.
En la última sesión, se abordó la planificación de la 127ª Asamblea Plenaria, que se celebrará en noviembre.
Nostra aetate
Antes de concluir, los obispos recibieron la visita del rabino Ariel Stofenmacher, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer, en el marco del 60º aniversario de Nostra aetate, uno de los documentos más significativos del Concilio Vaticano II, que aborda las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Por la comunidad musulmana estuvo presente Omar Abboud.