Locales

Murió Omar “El Guarachero” Antonio

La noticia del fallecimiento del popular cantante sorprendió este jueves.

Omar Emilio Antonio, conocido como “Coo El Guarachero”, murió este jueves a los 53 años y la noticia tuvo amplia repercusión en las redes sociales por tratarse de un personaje popular en Santiago del Estero.

 

El grupo Barrio 8 de Abril-La Católica informó que “ha dejado de existir nuestro vecino Omar ‘El Guarachero’, buen vecino, artista que nos brindó su música, su amistad. Su recuerdo perdurará en las calles de nuestro barrio que lo vio crecer”.

 

“Dios Padre ya lo recibió en sus brazos, descanse en paz, que brille para él la luz que no tiene fin. Nuestra oración por su alma y su familia”, añadieron, conmovidos.

 

Omar Estanciero recordó que había nacido el 3 de septiembre de 1971 en el Pasaje Araujo del Barrio 8 de Abril y luego, al enviudar su madre, se fueron a vivir en el Barrio La Católica, en la extrema pobreza.

 

Se escapó en varias ocasiones de su casa para deambular por la ciudad y, en 1998, se subió al tren Estrella del Norte a cantar y sin darse cuenta, lo depositó en Buenos Aires, preocupando a toda la familia, hasta que un día, custodiado por policías federales, lo trajeron en avión y lo devolvieron a su familia que lo esperaban expectantes: su madre y su hermana Miriam. Esta travesura también la repitió en otras ciudades como en Córdoba y Tucumán.

 

Huérfano de padre (murió cuando tenía 1 año), se crió al lado de su abuelo, quien lo cuidaba con mucho celo y con un tratamiento especial, pues había contraído meningitis, lo que le provocó un retroceso madurativo y poco comunicativo con la familia.

 

Su infancia pasó en las calles casi todo el día, volvía a su casa, se bañaba y retornaba a la rúa, preocupando a la familia por su paradero, quienes salían a buscarlo.

 

Se dedicó de lleno a cantar y lo descubrió el cantante dominicano Jean Carlos, radicado en Córdoba, que mientras cantaba se acompañaba en ritmo con un cuerno de vaca con limaduras, frotado por un rayo de bicicleta, hasta que su hermana Miriam le compró un güiro profesional.

 

En agosto de 2018, se presentó en el programa televisivo “Peligro sin codificar” conducido por Diego Korol e impactando al público presente con su simpática entonación de guarachas; posteriormente, el humorista “Pichu” Straneo, del elenco del programa, se atavió a imagen y semejanza, portando también un güiro y cantando a dúo, provocando la ovación del público.

 

Omar, tocó con Piñón Fijo, Peteco, Jorge Véliz, Retúmbale, entre otros y recibió una plaqueta en reconocimiento por parte de la Municipalidad de Frías.

 

El gobernador Gerardo Zamora, le hizo entrega de una casa de las 14 viviendas del Programa Emergencia Habitacional para personas en situación de vulnerabilidad y, al recibirla, le agradeció entonando una serie de guarachas.

 

Sin embargo, su popularidad se vio empañada el año pasado cuando fue detenido por una denuncia de presunto abuso sexual contra un menor de edad durante una fiesta por el Día del Niño, en la localidad de El Polear. Tras más de 15 días detenido, la Justicia de La Banda lo liberó bajo medidas restrictivas y con el compromiso de supervisión de una de sus hermanas.

 

La medida fue tomada por autoridades del Centro Judicial Banda, luego de haber recibido los estudios psicológicos y psiquiátricos del personaje santiagueño acusado del delito de abuso sexual simple.

 

La resolución estableció que “Coo” comprendía la criminalidad del acto, pero quedó bajo medidas restrictivas. Además, su liberación estará sujeta a la supervisión de una de sus hermanas, quien asumió la responsabilidad sobre él. Años antes, también había sido detenido por otro hecho similar.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.