Moreira fue proclamada como decana de Humanidades, pero Muratore impugnó la decisión
La reñida elección en la facultad más numerosa de la UNSE tuvo otro capítulo este viernes, cuando se convalidó a la ganadora, pero su más próximo competidor cuestionó esa decisión.

La Junta Electoral de la Facultad de Humanidades de la UNSE proclamó a Sandra Moreira como decana electa, al expedirse por el reñido escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el miércoles. Sin embargo, su más cercano competidor, Francisco Muratore, anunció que impugnó esa decisión.
La definición se dio luego de que la Junta revisara el empate registrado en el claustro nodocente entre Sandra Moreira y María Díaz, candidata del espacio “Somos Facultad”. Tras analizar el planteo presentado por el apoderado de la lista “Más Humanidades” (de Moreira) y evaluar el marco normativo vigente, el cuerpo resolvió -por mayoría- aplicar el artículo 165 del Estatuto de la UNSE, que establece criterios objetivos de desempate basados en la cantidad total de votos obtenidos por las candidaturas.
De ese modo, y considerando los resultados generales en los distintos claustros, la Junta decidió asignar la unidad de sufragio del claustro nodocente a Moreira, quien alcanzó así 8 unidades de sufragio contra 6 de la segunda alternativa, sobre un total de 14, quedando proclamada decana electa de la Facultad.
De esta manera, la fórmula integrada por Sandra Moreira y Carla Ferreyra resultó ganadora en los comicios, por haber obtenido también el vicedecanato y siete de los ocho cargos en el Consejo Directivo.
Sin embargo, el candidato de “Nuestra Facultad es con vos” consideró que la decisión de la Junta fue “arbitraria, sin antecedente alguno y por fallo dividido” al otorgarle la unidad electiva de nodocentes a la candidata Sandra Moreira. “Dicha unidad es definitoria para la elección. Unidad electiva que, de acuerdo al resultado en las urnas y a la normativa vigente, le corresponde a la candidata María Díaz”, sostuvo Muratore.
“De acuerdo a los criterios de desempate previstos en la normativa electoral, debe otorgarse a Díaz, por jerarquía y/o antigüedad, o, en último caso, llamar a elección complementaria para esa mesa con las dos listas más votadas, para definir la unidad”, amplió.
El candidato consideró que “la resolución de la Junta surge a partir de la presentación realizada por el apoderado de la lista ‘Más Humanidades’ y es nuestro entender que la ingeniería legal no puede estar por encima de la democracia”.
También confirmó que “se impugnó la resolución y se solicitó la segunda vuelta electoral. Seremos respetuosos de las decisiones de las autoridades electorales”.
Por último, frente al revuelo por la polémica, Muratore llamó a sus seguidores a esperar la resolución: “Veo publicaciones que hablan de fraude o escándalo, de ninguna manera creo que sea así, por favor les pido prudencia. Entiendo el disgusto por la decisión de la Junta, pero ya hemos apelado. A esperar en calma por favor!”, instó.



