Economía y Finanzas

Milei le quitará al Instituto de la Yerba Mate su poder para fijar precios

Los productores denuncian una caída sostenida en los precios que reciben por su materia prima, mientras que la industria destaca un incremento en el consumo interno.

El Gobierno nacional resolvió quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la capacidad de fijar y regular precios en toda la cadena productiva.

Con esta modificación, el organismo dejará de intervenir en la definición de valores de referencia, una facultad histórica que incidía de manera directa en el ingreso de miles de productores yerbateros.

La decisión oficial establece que el INYM concentrará sus funciones exclusivamente en la fiscalización y el control de calidad del producto, dejando de lado cualquier injerencia económica sobre el mercado.

La medida se da en un momento de tensión dentro del sector yerbatero. Los productores denuncian una caída sostenida en los precios que reciben por su materia prima, mientras que la industria destaca un incremento en el consumo interno y un repunte de las exportaciones.

El cambio en el esquema regulatorio despierta interrogantes sobre el futuro del mercado, especialmente para los pequeños productores que históricamente reclamaron la intervención del INYM para evitar desequilibrios frente a los grandes molinos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior