Milei evalúa reunirse con líderes europeos en medio de tensiones por el acuerdo Mercosur-Unión Europea
El posible encuentro con Emmanuel Macron y el rol de Italia son puntos clave en la negociación.
El presidente Javier Milei evalúa viajar a Europa después de su visita a los Estados Unidos, donde estará el 5 de diciembre para participar del encuentro con Donald Trump en el sorteo del Mundial 2026.
En el Gobierno remarcan que la posibilidad de que el mandatario no regrese directo a la Argentina desde Washington está “bajo análisis”.
El jefe de Estado también postergó el acto de recibida de los aviones F-16, que finalmente se realizará el 12 de diciembre en la Unidad Material de Río Cuarto, Córdoba.
La actividad estaba prevista para el 5 de diciembre, luego se evaluó el 6, y terminó reprogramada. Desde Nación aseguran que el cambio responde a motivos de agenda presidencial.
La Comisión Europea fijó como fecha límite el 20 de diciembre para que los países del bloque definan si avalan la firma.
El Gobierno ya confirmó que Milei participará del foro de Davos, en Suiza, que se desarrollará entre el 19 y el 23 de enero de 2026. Será otro espacio en el que podría coincidir nuevamente con Trump, con quien busca profundizar una alianza geopolítica centrada en lo comercial y militar. Ninguno de los dos asistirá a la cumbre del G-20 de noviembre.
Además, el Presidente adelantó que viajará otra vez a los Estados Unidos en marzo, para encabezar el evento “Argentina Week 2026” en Nueva York, entre el 9 y el 11 de marzo, actividad coordinada junto a JPMorgan, Kaszek y Bank of America.



