CienciasLocales

Santiago del Estero avanza en tratativas para implementar el Visor de Bosques

Permitiría optimizar la información geoespacial, para la toma de decisiones vinculadas a la gestión de los bosques nativos y otros ecosistemas.

La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero inició conversaciones para implementar en la provincia el Visor de Bosques, una innovadora herramienta geoespacial destinada a mejorar los sistemas de monitoreo territorial y promover una gestión ambiental más eficiente.

El pasado 12 de agosto, la directora general de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli, junto a su equipo técnico, participó en el lanzamiento del Visor en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal de Cuentas de San Miguel de Tucumán, donde además se desarrolló un taller sobre herramientas geoespaciales, sostenibilidad y perspectivas futuras.

Nuevas tecnología

El evento fue organizado por la Fundación Solidaridad Latinoamericana (FSLA), con el apoyo de Cargill y la Fundación ProYungas, como parte de una iniciativa destinada a fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de las autoridades ambientales provinciales en el uso y desarrollo de nuevas tecnologías.

La implementación del Visor en Santiago del Estero permitiría optimizar la información geoespacial, facilitando el acceso a datos actualizados y confiables para la toma de decisiones vinculadas a la gestión de los bosques nativos y otros ecosistemas.

Según informaron desde la Dirección de Bosques, se busca que esta herramienta contribuya a una gestión más transparente y participativa, fortaleciendo la articulación con distintos actores sociales y productivos que interactúan con el territorio.

De este modo, Santiago del Estero se prepara para sumarse a la red de provincias que avanzan en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad, con el objetivo de garantizar la conservación de sus recursos naturales y potenciar el desarrollo territorial equilibrado.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior