CienciasLocales

Más de 50 médicos participarán en Santiago del “Weekend de Hipertensión Arterial”

Durante dos días, se abordará una mirada integral, federal y colaborativa sobre los desafíos de la salud cardiovascular.

Los días 8 y 9 de agosto en el Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero, se realizarán el “Weekend de Hipertensión Arterial” junto a las 19ª Jornadas Provinciales de Cardiología y la 4ª Jornada Provincial de Enfermería, en lo que será un punto de encuentro fundamental para profesionales de todo el país.

Será una edición histórica para la comunidad médica y científica, ya que celebra medio siglo de compromiso de la Sociedad de Cardiología de Santiago Del Estero con la salud cardiovascular.

Este evento, único en su tipo, es organizado por de la Sociedad de Cardiología de Santiago del Estero y el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología; con el apoyo y aval del Ministerio de Salud de la Provincia y del Gobierno de Santiago del Estero.

Durante dos jornadas se desarrollarán conferencias, talleres y mesas de debate con la participación de más de 50 referentes nacionales en cardiología y en hipertensión arterial.

Amplio temario

Entre los temas que se desarrollarán están: insuficiencia cardíaca, arritmias, la importancia de las imágenes en el diagnóstico. Se presentará el Consenso Argentino de Hipertensión Arterial 2025, la toma de posición de HTA severa en guardia, HTA en las diferentes etapas de la vida y de la mujer, metabolismo, discusión de casos clínicos, entre otros temas de interés científico.

La 4ª Jornada Provincial de Enfermería, que tendrá lugar el 9 de agosto, ofrecerá un espacio de formación e intercambio especialmente diseñado para enfermeros/as en ejercicio y en formación. Se trabajará sobre el rol de enfermería en el abordaje integral de la hipertensión arterial en todos los niveles de atención, a través de talleres interactivos, presentación de casos clínicos reales y entrenamiento en habilidades prácticas como la toma correcta de la presión arterial y la educación al paciente.

El encuentro está destinado a cardiólogos, clínicos, médicos generalistas, ginecólogos, diabetologos, neurólogos, nefrólogos, pediatras, nutricionistas, estudiantes avanzados de medicina, licenciados y auxiliares en enfermería, reafirmando una mirada integral, federal y colaborativa sobre los desafíos de la salud cardiovascular.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.