Luisa Paz presentará en su trabajo “Corso, dictadura y diversidad sexual-genérica-afectiva”
La reconocida militante trans santiagueña compartirá en la Feria Provincial del Libro un trabajo que recupera memorias silenciadas de la dictadura y de la lucha por la diversidad sexual en Santiago del Estero.

En el marco de la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero, este sábado 27 de septiembre a las 22:30, la Sala Clementina Rosa Quenel del Fórum será escenario de una presentación de gran relevancia para la memoria y los derechos humanos.
La protagonista será Luisa Paz, una de las primeras mujeres trans del país en recibir su documento con el cambio de identidad de género, y la primera en casarse por Iglesia en Santiago del Estero. La reconocida activista, viene trabajando desde hace décadas en la defensa y promoción de los derechos del colectivo LGBTIQ+ en la provincia, en Argentina y en América Latina.
En esta ocasión, Paz presentará su trabajo final titulado “Corso, dictadura y diversidad sexual-genérica-afectiva”, una investigación que busca visibilizar experiencias históricamente silenciadas y abrir caminos hacia una sociedad más justa e igualitaria.
El encuentro contará con la participación de Marcos Peralta, activista de la diversidad, bailarina y performer; Marlene Chávez, presidenta de DIVAS; y Josefina Díaz, coordinadora de ATTTA-Santiago.
La actividad es organizada por el Instituto Espacio de la Memoria, DIVAS, el Archivo de la Memoria LGBT de Santiago del Estero y el Área de Género, Política y Derecho del INDES – UNSE.
Se trata de una oportunidad única para reconocer luchas, recuperar voces postergadas y afirmar la vigencia de los derechos de la diversidad.