Nacionales

Luis Caputo negó que haya un cepo cambiario: “Es un disparate”

El ministro de Economía dio detalles sobre la nueva restricción al dólar que el Banco Central anunció este miércoles.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las restricciones cruzadas aplicadas hoy por el Banco Central no implican un control cambiario. Asimismo, explicó que el Gobierno adquirió este viernes US$1345 millones.

“El Tesoro compró el 25% de lo liquidado por el campo el jueves y hoy el 77%; fueron US$1345 millones solamente hoy”, afirmó el titular de la cartera económica, durante una entrevista con Jonatan Viale en ¿La ves? (TN).

Acompañado por Juan Pazo, titular de ARCA, y Federico Furiase, director del BCRA, Caputo señaló que con esta medida se corta el “rulo” -como se lo conoce- que genera ganancias mediante la compra del dólar minorista y la venta posterior en el Contado con Liquidación o en el MEP. “Queremos cerrar el kiosco. Hablar de cepo es un disparate”, remarcó.

En rigor, la normativa del BCRA, conocida como “restricción cruzada”, impide que quienes compren dólares en el mercado oficial accedan a los dólares financieros durante 90 días.

Caputo también se refirió al apoyo de Estados Unidos y reconoció que Donald Trump le pidió “gobernabilidad” al presidente Javier Milei, durante la reunión bilateral que mantuvieron en Nueva York.

En concreto, en medio las negociaciones por una ayuda financiera que articulará el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, el republicano le reclamó a Milei que consiga un acuerdo con gobernadores y sectores aliados.

“El único pedido formal que hicieron fue que ordenáramos lo político y la inestabilidad en el Congreso”, expresaron fuentes del Gobierno. Se trata de una de las principales preocupaciones de la gestión de Trump, que antes de habilitar los desembolsos evaluó el escenario a partir de diferentes informes sobre el esquema de alianzas del Ejecutivo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior