Deportes

Los últimos minutos de la Locomotora Oliveras: “No estaba despierta como nosotros”

Desde la clínica donde fue atendida, los médicos dieron a conocer los últimos momentos de vida de Alejandra Locomotora Oliveras.

Argentina se encuentra conmocionada y de luto tras confirmarse la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes a las 16 horas a los 47 años. La ex campeona mundial se encontraba internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe desde hacía dos semanas, ltras sufrir un ACV que la dejó en un delicado estado de salud.

Bruno Moroni, director del Hospital Cullen, fue quien brindó los detalles del dramático desenlace. “La paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoglucemia severa consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento. Lamentamos mucho esta pérdida”, expresó ante la prensa.

La salud de Locomotora había mostrado algunas señales mínimas de estabilidad en los días previos, pero nunca llegó a recuperar la conciencia. “Son tipos de pacientes críticos. En ese contexto, una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones. Ella venía teniendo una evolución clínica estable, pero siempre estos pacientes pueden tener complicaciones. Mantuvo, hasta los momentos previos a este evento súbito, subfluctuaciones neurológicas. Tenía momentos de apertura ocular y alguna respuesta motora, pero nunca recuperó la conciencia del todo”, detalló Moroni.

Los últimos minutos de la Locomotora

Por su parte, el doctor Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, fue contundente al explicar que lo sucedido no tuvo relación con una desconexión del respirador. “No tiene nada que ver con la secuencia de la desconexión del respirador, es como consecuencia de una embolia de pulmón. Incluso se pudo constatar una trombosis venosa en extremidades inferiores dentro del scan que se hizo de chequeo vascular”, afirmó para dar claridad sobre las causas del fallecimiento.

Carrizo también se refirió a la velocidad con la que se agravó el estado de la boxeadora: “En este caso, en 14 días hizo un evento trombótico venoso del grado y la magnitud que hizo que no nos diera posibilidad, a pesar de las maniobras y tratamientos indicados en estos casos. Mantuvo momentos de apertura ocular antes de este evento súbito, pero conciencia del todo nunca tuvo”.

La muerte de Alejandra Oliveras ocurrió luego del horario de visita, en presencia del equipo médico. “La familia la vio con el mismo estado clínico que se había informado. No estaba despierta como nosotros. Tenía solo reflejos mínimos”, concluyó Carrizo. La partida de Locomotora deja un vacío enorme en el deporte nacional: fue una luchadora dentro y fuera del ring, una campeona con todas las letras y un símbolo de coraje para miles.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.