Los seis problemas clave que llevaron a la disolución del Consejo de Fútbol de Boca
Las salidas de Serna y Cascini del club llegan después de una serie de desatinos del cuerpo que conformaban junto a Bermúdez y Delgado.

Este miércoles se confirmó lo que en los pasillos de la Bombonera se sabía hace rato: se disolvió el Consejo de Fútbol. Ante la falta de resultados y por decisión de Juan Román Riquelme, Mauricio Serna y Raúl Cascini se irán del club.
El único sobreviviente es Marcelo Delgado, quien, a priori, concentrará varias funciones.
Desde el sitio TyC, señalaron los principales problemas en la institución boquense:
1. La inscripción tardía de los refuerzos para la Sudamericana 2024
En la previa al duelo ante Independiente del Valle por la segunda fase, luego de quedar segundos de grupo, se inscribió tarde a los refuerzos del club, por lo que no pudieron disputar la llave de 16avos de final. La diferencia en el huso horario entre Argentina y Paraguay fue el débil argumento esgrimido.
“Los jugadores Gary Medel, Tomas Belmonte, Brian Aguirre y Milton Giménez no han sido habilitados por una cuestión de diferencia horaria entre los dos países”, comunicó el club en ese momento.
2. La pelea tras la eliminación ante Atlético Mineiro de la Libertadores 2021
Luego de dos igualdades ante el conjunto brasileño en los octavos de final, llave en la que a Boca le anularon un gol polémico en cada cruce, la derrota por penales terminó en escándalo en la zona de los vestuarios.
3. El despido de Battaglia en una estación de servicio
El jugador más ganador en la historia del club tuvo un paso por la conducción técnica de Boca que, con el correr de sus casi 11 meses de gestión, sufrió una serie de cortocircuitos con la dirigencia. El peor momento llegó cuando decidieron interrumpir su vínculo, algo que se dio muy desprolijamente en una estación de servicio, no acorde a la figura de un hombre del club como Battaglia.
4. Las declaraciones de Serna tras la última eliminación de la Libertadores
Luego de que el Xeneize cayera por penales ante Alianza Lima, dirigido por Néstor Gorosito, en la Fase 2 de la Copa Libertadores, al partido siguiente, ante Rosario Central, los hinchas recibieron con silbidos al equipo. Consultado al respecto, Serna no recogió el guante y sus declaraciones molestaron mucho a los hinchas.
En aquel momento, Chicho dijo: “Entiendo todo, porque desafortunadamente, en esta yo soy culpable, los malacostumbramos. Les hicimos ver lo que era muy difícil, en su momento lo hicimos ver fácil, unos años atrás. Y bueno, están malacostumbrados. A los que más nos ha dolido, convénzanse, es a nosotros, que estamos acá en Boca todos los días”.
5. La oferta en el último minuto del mercado por Palacios
En agosto de 2024, Boca ya había intentado cerrar la llegada del chileno Carlos Palacios. Sin embargo, luego de semanas de rumores, la oferta solo llegó a Colo-Colo cuando el mercado de pases ya estaba prácticamente cerrado. Así, no hubo chances de negociar y la llegada del atacante se dio recién a comienzos de este año.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro S.A., a cargo de la administración del Cacique, lo explicó así: “La oferta llegó alrededor de 45 minutos antes de que cerrara el libro de pases, y nos estábamos pidiendo que nos pronunciáramos sobre esa oferta. Nosotros llamamos a un directorio extraordinario para ese tipo de operaciones, tenemos ciertos procedimientos (…). Nos pedían que en 30 minutos aprobáramos una operación de cinco millones de dólares, lo cual no era factible”.
6. Los recurrentes conflictos con los futbolistas del plantel
Los tres futbolistas que actualmente están marginados del equipo de Primera División (Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi) no son casos aislados. Durante los ya casi seis años del Consejo de Fútbol, los problemas con diversos integrantes del plantel fueron una constante.
Desde la salida al Brighton & Hove Albion de Alexis Mac Allister a comienzos de 2020 hasta la actual situación de los borrados, el trío compuesto por Cascini, Serna y Delgado tuvo un sinfín de situaciones conflictivas con diversos jugadores.
Uno de los casos más emblemáticos fue el de Agustín Rossi, quien, siendo figura absoluta del equipo, iba a ser colgado durante los seis meses que le quedaban de contrato por no haber aceptado la oferta de renovación. Finalmente, se fue seis meses a préstamo al Al-Nassr antes de irse libre a Flamengo, su club actual.