DestacadosEconomía y Finanzas

Los Países Bajos adoptaron una semana laboral de 4 días gracias a las mujeres

El modelo de ingresos de 'uno y medio' y las políticas fiscales favorecieron la adopción de jornadas laborales reducidas.

Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más largas, similares a la tradicional semana laboral estadounidense de 40 horas, pero a partir de la década de 1980, las mujeres comenzaron a incorporarse al mercado laboral en puestos a tiempo parcial.

Durante las décadas siguientes, la participación femenina en la fuerza laboral transformaría la estructura de ingresos familiares y el código tributario del país. Los Países Bajos adoptaron un modelo de ingresos de “uno y medio”, en el que uno de los padres trabajaba a tiempo completo y el otro a tiempo parcial. Este sistema, que estaba en tendencia, se reforzó con exenciones fiscales y prestaciones, y este patrón de trabajo se convirtió en un estándar entre los empleados de todos los géneros. Incluso los padres que trabajaban se beneficiaban de la nueva estructura, dejándose de trabajar antes de tiempo para cuidar a sus hijos pequeños.

Las semanas laborales más cortas también podrían combatir el desempleo.

Hoy, el cambio de política no solo está ayudando a los padres empleados que deben hacer malabarismos con las responsabilidades de cuidado, sino que también está manteniendo a las personas en la fuerza laboral, mientras otros países luchan con las tasas de desempleo.

En 1991, justo cuando más mujeres asumían empleos a tiempo parcial en los Países Bajos, la tasa de desempleo del país se situaba en el 7,3%, según datos del Banco Mundial. Sólo una década después, esa cifra se redujo drásticamente: solo el 2,1% de la población del país estaba desempleada. Si bien ha habido fluctuaciones desde entonces, la tasa de desempleo se ha mantenido baja desde 2018, situándose actualmente en tan solo el 3,6%. Dado que sus ciudadanos tienen opciones de semana laboral más flexibles, más personas pueden mantenerse en la fuerza laboral mientras compaginan sus responsabilidades personales.

La incorporación de las mujeres al mercado laboral impulsó el modelo de semana laboral de 32 horas en los Países Bajos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior