Conocé el acuífero amazónico que supera al Guaraní y podría abastecer al mundo
Brasil reveló la mayor reserva de agua dulce del planeta, se llama Sistema Acuífero Grande Amazonia.

Un equipo de investigadores brasileños anunció el hallazgo de un reservorio subterráneo de agua dulce capaz de abastecer al planeta durante 250 años. El descubrimiento fue presentado por Francisco de Assis Matos de Abreu, de la Universidad Federal de Pará, en la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.
La reserva, bautizada como Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA), se extiende por 1,3 millones de kilómetros cuadrados en las cuencas de los ríos Acre, Solimões, Amazonas y Marajó. Su volumen es 3,5 veces mayor al del Acuífero Guaraní, considerado hasta ahora uno de los más grandes del mundo.
Falta de cooperación internacional
Los estudios comenzaron hace una década en el Acuífero Alter do Chão, donde se identificaron depósitos de 86,4 billones de metros cúbicos. Luego se confirmó que formaban parte de un sistema aún más vasto.
Hoy se estima que el SAGA concentra más del 80% del agua del ciclo hidrológico amazónico, superando ampliamente al aporte de ríos y atmósfera.
Su importancia radica en la regulación de lluvias, el sustento de la selva y el aporte al sector agrícola e hidroeléctrico brasileño. Sin embargo, persisten interrogantes sobre la calidad del agua y la dinámica del sistema, además de riesgos asociados a la explotación, la deforestación y la falta de cooperación internacional para su preservación.
El hallazgo representa tanto una oportunidad como un desafío: proteger un océano invisible bajo la Amazonia que podría ser clave para enfrentar la crisis global del agua.