Judiciales

Los fundamentos de la condena por el Neonatal de Córdoba: un asesinato serial de bebés

Brenda Agüero recibió la pena de prisión perpetua en un histórico juicio por jurados.

La Justicia de Córdoba dio a conocer este miércoles los fundamentos de la condena a la enfermera Brenda Agüero, sentenciada a prisión perpetua por el asesinato de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho. Eran recién nacidos a los que atendió, junto a sus madres, en el Hospital Neonatal de Córdoba entre marzo y junio de 2022. El caso no tiene precedentes en la historia argentina.

En una resolución de 3161 páginas, la Cámara Criminal y Correccional de 7° Nominación explicó la decisión del jurado popular que el mes pasado declaró culpable a Agüero y a cinco médicos, directivos y funcionarios. También se fundamentaron las absoluciones de otros cinco imputados, entre ellos ex ministro de Salud provincial, Diego Cardozo.

Los jueces José Daniel Cesano y Laura Huberman, junto a cuatro ciudadanos del jurado, fueron los seis votos mayoritarios que llevaron a la condena de la enfermera.

Formaron su convicción a partir de la presencia exclusiva y constante de Agüero en los 13 casos investigados. Ella fue la única persona presente en la totalidad de los días y horarios donde se produjeron los nacimientos, descompensaciones y/o decesos de los bebés, publicó Infobae.

Además, Brenda Agüero poseía el conocimiento y las habilidades para administrar sustancias letales como potasio o insulina. Los análisis forenses detectaron niveles extremadamente altos de estas dos sustancias en varias víctimas, con el agregado de que eran valores incompatibles con la vida y que solo pudieron ser suministrados externamente y no generados naturalmente por el organismo. Esta prueba fue clave para determinar que existió “una mano asesina”.

Otro eje de la condena fue la palabra de los testigos. Brenda Agüero tenía una habilidad inusual para “adelantarse” a las descompensaciones o “descubrir” lesiones de manera inexplicable en bebés que estaban vestidos o tapados.

Detrás de esto se escondió la motivación de Brenda Agüero para inyectar a los recién nacidos una y otra vez, durante tres meses: se demostró que buscaba ser la primera en notar los síntomas, dar aviso a sus superiores y destacarse entre sus compañeros para que la “ascendieran” de Obstetricia a Neonatología.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.