Las provincias perdieron más de $15 billones de coparticipación federal desde que asumió Milei
La pelea por los fondos entre el Presidente y los gobernadores es uno de los principales puntos de gestión de su era.

El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, consignó que las provincias perdieron $15,5 billones en concepto de coparticipación federal desde que Javier Milei asumió la presidencia, en diciembre del 2023. La cifra equivale a casi u$s12 mil millones.
Girard explicó que la la recaudación nacional cayó un -8,3% en 2024 y que los recursos que se coparticipan con las provincias cayeron un -12,3%. Asimismo, detalló que los impuestos que la Nación se queda, como el PAIS o los derechos de exportación, bajaron apenas un -1,2%.
Al respecto, el funcionario de la administración de Axel Kicillof aseguró que “el ajuste no lo paga ninguna casta”, sino que lo hacen “los jubilados, los empleados públicos, los ciudadanos que ven desmanteladas políticas públicas esenciales, como la atención de enfermedades crónicas. Y lo pagan las provincias”.
“El Estado nacional ejecuta ese ajuste que reclaman los acreedores externos también quitándole recursos a los gobiernos provinciales, que deben garantizar seguridad, salud, educación, rutas, etc.”, comentó el titular de ARBA.
En esa tónica, Girard sostuvo que el esquema tributario es cada vez más regresivo: “Eliminan devolución del IVA, reintroducen Ganancias para trabajadores, bajan Bienes Personales para los más ricos”. “Resultado: los de arriba pagan menos. Los de abajo, más”, explicó, en una nota que reprodujo ámbito.
Dejando atrás el 2024, comentó que el 2025 no trae alivio, “aunque digan que la economía se está reactivando, los datos dicen otra cosa” y remarcó que el IVA cae 8,8% y la recaudación total baja 4,1%.
“Solo sube ganancias por reintroducción de la 4ta categoría. Sí, otra vez sobre trabajadoras y trabajadores”, completó.