Lanzan guía para prevenir el uso indebido de imágenes digitales de niñas, niños y adolescentes
Fue presentada por la ministra de Justicia Dra. Matilde O'Mill. Conocé de qué se trata.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentó la “Guía DeepFakes: Proteger identidades digitales – Deepfakes e Infancias”, un material que busca brindar herramientas claras y prácticas para prevenir y actuar frente al uso indebido de fotos y videos de menores de edad generados con inteligencia artificial.
La iniciativa fue anunciada por la ministra de Justicia, Dra. Matilde O’Mill, integrante de la Red de Inteligencia Colaborativa de IA, quien advirtió sobre el creciente riesgo que representan las llamadas deepfakes: contenidos manipulados digitalmente que simulan mostrar a una persona en situaciones que nunca ocurrieron.
“Proteger las infancias es fundamental. Hoy se pueden ver fotos y videos que nunca fueron grabados ni formaron parte de la realidad: eso es una deepfake. Fueron generados con inteligencia artificial y no son reales”, señaló la funcionaria durante la presentación.
O’Mill subrayó que educar a niñas, niños y adolescentes para manejarse en redes sociales es tan importante como enseñarles a cruzar la calle, y destacó que esta guía está dirigida a madres, padres, docentes, asesores judiciales y toda la comunidad.
El documento, disponible de forma gratuita, también busca visibilizar la problemática, fomentar el uso responsable de las tecnologías y orientar sobre los pasos a seguir en caso de detectar la utilización indebida de imágenes de menores.