La Justicia sobresee a 42 productores agropecuarios imputados por incendios intencionales
Fueron denunciados en 2020 por la intendencia rosarina, pero un juez federal consideró que no había evidencia sólida que respaldara sus imputaciones.

La Justicia Federal de Paraná decidió sobreseer a 42 productores agropecuarios que habían sido imputados por provocar intencionalmente los incendios que, durante más de cinco años, generaron grandes cantidades de humo en diversas áreas urbanas cercanas al río Paraná, entre ellas Rosario.
Esta resolución pone fin a una causa que comenzó en 2020, cuando las islas frente a Rosario fueron constantemente arrasadas por el fuego.
Los incendios causaron una grave contaminación ambiental que, según estudios como los del Observatorio Ambiental de la UNR, superaron en niveles de smog a ciudades como Ciudad de México, Nueva Delhi o Santiago de Chile.
El origen de la causa se remonta a una denuncia presentada por la Municipalidad de Rosario, que utilizó imágenes satelitales para identificar focos de calor inusuales, en su mayoría ubicados en áreas ganaderas y agropecuarias de la zona de islas.
A raíz de estas evidencias, se imputó a 42 productores agropecuarios, la mayoría de ellos de Rosario y Victoria. Se les acusó de iniciar o permitir los incendios en sus campos, generalmente con la justificación de mejorar las pasturas para el ganado. Sin embargo, no se habían precisado las circunstancias de cada caso.
Sin pruebas suficientes
El juez federal de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, determinó que no existían pruebas suficientes para atribuirles la responsabilidad por los incendios. Además, criticó a los acusadores por no haber presentado evidencia sólida que respaldara sus imputaciones. Por lo tanto, decidió sobreseer a todos los acusados por falta de pruebas y cuestionó la fiabilidad de los reportes de incendios utilizados en la causa.
“El Ministerio Público Fiscal no cumplió con lo requerido por la Cámara de Apelaciones al revocar el sobreseimiento. No se individualizaron ni se propusieron medidas probatorias que permitieran sostener las acusaciones”, señaló el juez.
En resumen, el juez concluyó que, dada la falta de pruebas específicas, no era posible llevar adelante un juicio, y por esta razón dictó el sobreseimiento para todos los imputados.