La fiesta de la abuela Carabajal se llena de propuestas de peñas y homenajes en La Banda
El popular evento del barrio Los Lagos, colmó la hotelería entre Santiago y La Banda.

El barrio de Los Lagos en La Banda ya palpita su gran fiesta del folclore, con el tradicional aniversario del natalicio de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal, una celebración que este año cumple 15 años de historia, con la propuesta “Las Manos de Mi Madre”.
Hasta el domingo 17 de agosto, el barrio Los Lagos se convertirá en el epicentro de esta gran movida cultural que convoca a los vecinos, a abrir las puertas de sus casas y a vivir grandes guitarreadas en varios patios y en las calles del legendario barrio bandeño.
El popular evento que ocurre esta semana en el barrio Los Lagos y sus alrededores, colmó la hotelería entre Santiago y La Banda, quedando disponibles algunos alojamientos alternativos en casas y fincas.
En la casa de la abuela, se venderán comidas típicas y habrá actuaciones de numerosos artistas en el escenario Héctor Carabajal -primer hijo de la abuela María Luisa Paz de Carabajal.
La Casa de la Chacarera, abrirá sus puertas este viernes 15 a las 9 horas con un acto de bienvenida que busca transmitir y revalorizar la herencia sociocultural del folclore argentino.
Por otro lado, como parte de la tradicional “Fiesta de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal”, se realizará una velada artística en homenaje a Eduardo “Chaca” Carabajal el sábado 16 a partir de las 20.30 en el Cine Teatro Municipal Renzi, con entrada libre y gratuita.
Paralelamente a lo que ocurra en el patio de la abuela, se desarrollarán peñas populares en distintos patios tradicionales de la ciudad, como la Peña Añoranza Santiagueña el viernes; la Peña de Demi el sábado; para finalizar el domingo con la Peña Guarachera el domingo y el Patio Sonkoy de Cuti Carabajal, El Patio de Chufo Díaz, Patio de Los Roldán, Patio de Naranja, la Casa de Carlos Carabajal, la Fisura Contracultural de Jorge Luis Carabajal, entre otras propuestas.